°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Del modelo T a la electrificación: Ford conmemora 97 años de evolución en México

Por su papel estratégico en la transformación de la compañía, Ford de México fue elegido como uno de los tres Centros Globales de Tecnología y Negocios.
Foto. Cortesía Ford de México.
Por su papel estratégico en la transformación de la compañía, Ford de México fue elegido como uno de los tres Centros Globales de Tecnología y Negocios. Foto. Cortesía Ford de México.
04 de julio de 2022 18:22

Ciudad de México. Desde su llegada a nuestro país, Ford Motor Company ha tenido claro su objetivo de convertirse en un actor estratégico para el desarrollo social y económico. A través de sus vehículos y sus cuatro plantas productivas, la firma del óvalo azul ha sido protagonista de la innovación y de la evolución tecnológica automotriz y que hoy, con la producción del Mustang Mach-E, el primer vehículo eléctrico de la marca y de fabricación masiva en el mercado, busca competir de manera desafiante en la nueva era de la electrificación.

Durante casi un siglo, Ford de México no solo marcó un antes y un después con la producción masiva del Ford T, líder en ventas en el mercado, sino que hoy se transforma y evoluciona para convertirse en uno de los actores más competitivos de la corporación a nivel global.

Ford México: Centro Global de Tecnología y Negocios

La importancia de Ford de México no se limita únicamente a la excelencia en manufactura e ingeniería, sino que, gracias a sus sobresalientes ventajas competitivas, ha sido elegido por la corporación como uno de los tres Centros Globales de Tecnología y Negocios que impulsará la transformación y modernización de la compañía alrededor del mundo. Gracias a estas fortalezas, y particularmente el talento mexicano, la compañía ha logrado consolidar cinco áreas fundamentales que trabajan para entregar grandes resultados en la región y a nivel global: Desarrollo de Producto, Manufactura, Compras, Ventas y Servicios y el Centro Global de Tecnología y Negocios.

Esta área, fundamental en la nueva visión corporativa, , aprovecha las ventajas comparativas de los distintos equipos que, bajo un modelo “extremo a extremo”, elimina las fronteras e integra a Ford bajo una misma visión de optimización, simplificación y automatización de procesos que mejorarán a corto y mediano plazo la experiencia de los clientes y colaboradores alrededor del mundo.

Desde que inició sus operaciones a principios de 2021, el Centro Global de Tecnología y Negocios de Ford de México ha logrado reducir costos en casi 14 millones de dólares, generando más de 30 proyectos de automatización que se estima aporten beneficios superiores a 40 millones de dólares en los próximos años.

Liderazgo hacia la nueva era de Electrificación

La electrificación de los vehículos no es un tema nuevo para la firma del óvalo azul. Henry Ford, quien tenía gran conocimiento de la energía eléctrica gracias a que fue discípulo -y gran amigo- de Thomas Edison, hombre clave en la utilización de la energía eléctrica, creía en la viabilidad del automóvil eléctrico.

Esta visión fue materializada, en 2017 bajo una nueva división, el Team Edison -homenaje a Thomas Edison - con el objetivo de diseñar y producir vehículos eléctricos y autónomos, cuya primera creación fue Mustang Mach-E, producido hoy en la planta de Ford en Cuautitlán, posicionando así a México como protagonista de la nueva era de la electrificación de la corporación.

Hoy, Ford de México celebra 97 años de existencia y de compromiso con el país cuyo talento es clave para su transformación y evolución hacia un futuro brillante, limpio y eléctrificado.

Imagen ampliada

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.

Acura se alista para presentar a su RSX Prototype EV en el Monterey Car Week

La marca japonesa traerá del pasado a uno de sus nombres inolvidables y que dejó huella entre los fanáticos de la marca, hecho que ocurrirá durante el Monterey Car Week; aunque esta evolución del deportivo de los 90 pasará a ser una SUV totalmente eléctrica.

Honda superó tres mil unidades vendidas en julio, mejorando el registro del mes previo

La armadora japonesa mantiene un año estable en ventas; sus SUVs conservan la tendencia de favoritismo por parte del mercado mexicano con números que coloca a este segmento con más del 70 por ciento del acumulado en el año.
Anuncio