°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia este lunes programa de desarme en Michoacán

Un policía en Morelia, Michoacán. Foto Cuartoscuro / Arhcivo
Un policía en Morelia, Michoacán. Foto Cuartoscuro / Arhcivo
03 de julio de 2022 13:35

Morelia, Mich. Este lunes 4 de julio se pondrá en marcha el programa de desarme en el estado de Michoacán bajo tres líneas de operación: campaña de canje de armas por electrodomésticos, supervisión en aeropuertos, terminales de autobuses y servicio de paqueterías, así como puestos de control de seguridad en puntos estratégicos y en carreteras.

Así lo informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien dijo que con estas acciones participarán la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General del Estado, Aduanas estatales, la delegación del Instituto Nacional de Migración, sector empresarial y municipios.

Bedolla informó que hay acuerdos con los gobiernos de los estados de Guanajuato, Jalisco, Colima, Guerrero y estado de México para fortalecer la vigilancia en los límites con Michoacán con la instalación de filtros de seguridad.

Ramírez Bedolla comentó que en los últimos tres meses, autoridades federal y estatal han tenido mayor presencia en zonas complicadas que prácticamente estaban controladas por grupos delictivos.

Tras varios operativos se recuperó el municipio de Aguililla, que había permanecido aislada debido a cortes periódicos en la carretera que comunica con Apatzingán.

También se recuperaron espacios como Tepalcatepec, Coalcomán, Chinicuila, y más recientemente en San Juan Nuevo Parangaricutiro y La Huacana, donde han prevalecido grupos de civiles armados que se hacen pasar por autodefensas. “No es fácil porque se trata de un problema complejo que se arrastra casi desde una década”. 

Cabe señalar que uno de los problemas más delicados de la entidad es que ha ocupado los primeros lugares en cuanto al número de asesinatos. En lo que va de este año suman al menos mil 400 asesinatos, de los cuales aproximadamente el 10 por ciento corresponde a mujeres.

Está el proyecto que contempla contar con 33 cuarteles en las diferentes regiones del estado antes de que concluya 2023. Además, paulatinamente se vienen sumando en mayor número los elementos de la Sedena y la GN, que aunque hay relevos, han sido más de cinco mil los que se mueven por los 113 municipios de la entidad.

Imagen ampliada

Escuelas de Nuevo Laredo abren sus puertas a menores migrantes

Mediante procesos flexibles de inscripción y acompañamiento escolar, el municipio busca evitar la deserción escolar de los menores deportados o repatriados desde EU y los que llegan desde el sur de México.

Activista propone que legisladores en Nayarit paguen esterilizaciones de animales callejeros

La también investigadora universitaria señala que al esterilizar se evitan, las toneladas de heces fecales que los animales en condición de calle, dejan por doquier

Inauguran primera clínica de hemodiálisis en Huehuetoca, Edomex

Cuenta con capacidad para atender a 360 pacientes a la semana. El servicio evitará que las personas se trasladen a la CDMX a recibir el tratamiento.
Anuncio