°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 1° de julio entra en vigor norma para medición de aguas nacionales

La subdirectora general de Administración de Conagua, Alejandra Icela Martínez Rodríguez, entregó un reconocimiento al contribuyente M&G Polímeros México, que en su planta de Altamira, Tamaulipas, cumplió de manera anticipada con esta norma. Foto Conagua
La subdirectora general de Administración de Conagua, Alejandra Icela Martínez Rodríguez, entregó un reconocimiento al contribuyente M&G Polímeros México, que en su planta de Altamira, Tamaulipas, cumplió de manera anticipada con esta norma. Foto Conagua
28 de junio de 2022 18:14

Ciudad de México. La Conagua informó que a partir del 1° de julio será obligatorio que los usuarios de aguas nacionales, con excepción de los agrícolas y pecuarios, establezcan un medidor de acuerdo con las reglas generales de medición y con la NMX-AA-179-SCFI-2018.

Esta norma establece las características y especificaciones para la instalación de medidores de los volúmenes de agua, así como el procedimiento de transmisión diaria de lecturas vía remota.

En un comunicado informó que con el fin de contar con información veraz respecto del agua que se usa, explota o aprovecha, con esta norma se busca optimizar la administración del recurso hídrico.

La subdirectora general de Administración de Conagua, Alejandra Icela Martínez Rodríguez, entregó un reconocimiento al contribuyente M&G Polímeros México, que en su planta de Altamira, Tamaulipas, cumplió de manera anticipada con esta norma.

Martínez destacó que Conagua impulsa el cumplimiento de la obligación de medición de todos los usuarios de aprovechamientos de aguas nacionales, ya que la norma a partir del primero de julio entra en vigor oficialmente.

Mencionó que la correcta medición de las aguas nacionales permitirá fomentar acciones de uso eficiente y prevenir el acaparamiento para alcanzar una gestión integral del recurso hídrico. Así, se tendrá conocimiento de la disponibilidad efectiva de las cuencas y acuíferos del país, lo que permitirá generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de su cuidado.

Imagen ampliada

UNAM exige a Israel la liberación de Arlin Medrano, detenida en misión humanitaria a Gaza

La universidad expresó su rechazo y preocupación ante la intercepción, abordaje y detención de los miembros de la Flotilla Global Sumud.

“En Tlatelolco y en Gaza, hechos que constituyen un genocidio”: Comité 68

Arropados por estudiantes, colectivos y organizaciones sociales, integrantes del Comité 68 reiteraron su demanda de justicia y reparación.

Reforma electoral debe ir más allá de los plurinominales: Ramírez Cuéllar

El debate de la reforma electoral deber verse de manera integral, sobre todo para reducir los costos del aparato político-electoral, consideró el diputado morenista.
Anuncio