°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH emite extrañamiento hacia ex presidente de la CEDHQ

Sede de la CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
Sede de la CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
24 de junio de 2022 22:00

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un exhorto al Senado para que el consejero Bernardo Romero Vázquez rinda cuentas sobre las declaraciones que hizo en un programa de la Universidad Autónoma de Querétaro, en el que critica que este organismo nacional no presentara una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de ese estado.

En el citado programa, Romero Vázquez, ex presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Querétaro, señaló que aunque en el posicionamiento sobre el tema, que emitió la CNDH el martes pasado, se menciona que la ley y las solicitudes de que se promoviera una acción de inconstitucionalidad por la posibilidad de que el servicio de agua potable sea objeto de concesión a favor de particulares, se discutió previamente con el Consejo Consultivo, “da a entender que estuvimos de acuerdo con este desplegado falsario, mentiroso, engañoso y tramposo, cuando seis de los nueve consejeros y consejeras nos manifestamos en contra”.

Descalificó el estudio técnico de la CNDH y dijo que pese haber buscado a la presidenta de la Comisión, Rosario Piedra Ibarra, no lo recibió.

La CNDH negó los señalamientos y afirmó que por el contrario, Romero Vázquez intentó “presionar para que, sin ninguna argumentación jurídica de por medio, se promoviera una acción de inconstitucionalidad”, “aunque estuviera mal hecha”, porque si no se hacía así -les dijo- “se les va a armar”.

Agregó que la Ley de la Comisión Nacional en su artículo 15 señala que la promoción de acciones de inconstitucionalidad es facultad de la persona titular de la Presidencia, y en el artículo 19 de la misma, sobre las facultades del Consejo Consultivo, no se incluye la de aprobar dichos recursos que promueva esta CNDH.

Ante este contexto, hizo este extrañamiento público y “enérgico” a Romero Vázquez, por sus declaraciones, “que denuestan a las y los servidores públicos de esta Comisión, poniendo en entredicho el cumplimiento de su misión constitucional y a la vez la actuación y el papel del Consejo Consultivo, lo que en el marco del esfuerzo de transformación que se vive hoy al interior de la CNDH resulta no solo altamente preocupante sino inadmisible”.

 

 

Imagen ampliada

Ministros de 22 países firman declaración regional rumbo a la COP30

El documento Declaración Ministerial de la Ciudad de México: América Latina y el Caribe hacia la COP30, fue suscrito por Alicia Bárcena, secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Valida TEPJF elección de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial tras petición de nulidad

Estará conformado por Celia Maya García y Bernardo Bátiz Vázquez, entre otros magistrados

Familiares de los 43 seguirán exigiendo justicia ante falta de pruebas concluyentes

En la próxima reunión con la presidente pedirán conocer los avances del equipo de investigación.
Anuncio