°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incrementan en 4.5% el salario a académicos del IPN

Imagen
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
23 de junio de 2022 16:02

Ciudad de México. El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordaron un incremento de 4.5 por ciento al personal académico de esta casa de estudios.

El 3.5 por ciento será directo al salario base del tabulador y uno por ciento por concepto de fortalecimiento al mismo.

La Comisión Central Mixta Paritaria IPN-SNTE Sección 60 de Revisión Salarial 2022-2023 del Personal Académico, informó que el pago del retroactivo será al primero de febrero y se verá reflejado en la primera quincena del mes de julio.

En este acuerdo, las autoridades del IPN se comprometieron a otorgar un aumento diferenciado del uno al tres por ciento para el personal docente de menos ingresos, en los términos establecidos por el gobierno federal, como una medida para el fortalecimiento educativo.

En nombre del secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, el coordinador del Colegiado Nacional de Asuntos Laborales del organismo sindical, José Nieves García Caro, agradeció al director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, “por su disposición y voluntad para atender las demandas más sentidas del personal docente y por el trabajo que realiza en el instituto en beneficio de la educación y de la escuela pública mexicana”.

Destacó que las negociaciones del Pliego General de Demandas entre ambas partes se realizaron de manera profesional, encaminadas a la construcción de acuerdos que beneficiarán a los docentes del Instituto.

 

 

Mueren al día 170 personas por tabaquismo en México: experta

Es una enfermedad que requiere atención integral, clínica y psicológica.

Reclaman en Facultad de Medicina de UNAM por exámenes con “errores”

Aseveraron que es mucha la presión a la que están sometidos , “tal parece que quieren que desertemos de la carrera, quieren que abandonemos nuestros estudios”.

Casi nada se ha resuelto en mesa de negociación con el gobierno federal: CNTE

Nos mantenemos en resistencia; el diálogo con la SEP fue "una burla porque nos presenta programas sociales pero sin respuesta a nuestro pliego petitorio”.
Anuncio