°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE y Coahuila acuerdan búsqueda de desaparecidos en padrón electoral

El INE y el gobierno de Coahuila firmaron un convenio para la identificación de personas desaparecidas. Foto @INEMexico
El INE y el gobierno de Coahuila firmaron un convenio para la identificación de personas desaparecidas. Foto @INEMexico
23 de junio de 2022 19:19

Saltillo, Coah, El Instituto Nacional Electoral (INE) y el gobierno de Coahuila, firmaron un convenio de colaboración para el intercambio de información que ayude a la búsqueda e identificación de personas desaparecidas.

Este documento fue firmado por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, el consejero Ciro Murayama Rendón, y el consejero presidente del INE Lorenzo Córdova.

El convenio consiste en que las autoridades del estado proporcionarán las huellas dactilares de personas no identificadas a esa institución electoral, y ésta a su vez verificará si corresponden a algún registro en el padrón electoral.

El Consejero del INE Ciro Murayama Rendón, señaló que no se entregarán los datos biométricos de los ciudadanos registrados en el instituto, sino que al momento de hacer el cruce de información, si existe alguna coincidencia en las huellas, se compartirá la información para su posible identificación.

“Las autoridades del estado tienen cuerpos a los cuales se les puede obtener el registro de las huellas dactilares, nos envía la información nosotros cruzaremos estas imágenes con la base de datos del padrón electoral, en el caso de Coahuila el padrón electoral haciende a dos millones 271 mil 552 personas, pero no solo lo haremos con los registros de Coahuila porque pueden ser personas que vinieron de otras entidades”, dijo.

La intención es que esta firma de colaboración se lleve a cabo con los 32 estados del país, de los cuales hasta el momento se han pactado acuerdos con la mitad, como parte de los compromisos que tiene el INE con el derecho a la identidad de la ciudadanía.

“La idea es cruzar con los datos del INE y así eventualmente conocer quién era es apersona y poder dar la respuesta a los familiares, una respuesta sin duda dolorosa pero que también puede generar el inicio de un duelo, que a la larga pueda traer cierta paz a los corazones de las familias que viven en la inquietud permanente y dolorosa de no saber dónde están sus seres queridos”, dijo.

Por su parte el Consejero Presidente Lorenzo Córdova, apuntó que dentro de la base de datos multibiométrica del INE, se cuentan con información de poco más de 94 millones de personas mayores de 18 años en México.

Esta base de datos cuenta con un alto grado de actualización, ya que el 98.3 por ciento de estos registros cuentan con información de las 10 huellas dactilares, el 1.42 por ciento solo con dos huellas, y unos 137 mil 636 registros no cuentan con huella, los cuales probablemente correspondan a personas ya fallecidas.

Estos dos últimos casos, señala que se trata de registros antiguos, que fueron dados de alta cuando no se había incorporado la tecnología dactilar.

Imagen ampliada

Retienen a policías para impedir decomiso de pirotecnia en Oteapan, Veracruz

Luego de algunas horas de tensión, la policía se retiró del lugar y regresó la mercancía asegurada. Alguno habitantes lanzaron cohetes para celebrar su cometido.

Suspende corridas Central Camionera de Colima por bloqueos de campesinos

Miles de pasajeros quedaron varados tras la suspensión de operaciones a otros estados; solo se mantienen salidas a diversos puntos del estado como Tecomán y Manzanillo.

Enfrentamiento en Culiacán deja siete civiles armados abatidos

En el aérea se mantienen los reconocimientos por parte de las corporaciones que integran el Grupo Interinstitucional y de manera aérea cuentan con apoyo de una aeronave Black Hawk.
Anuncio