Como parte de los preparativos de la elección del Poder Judicial, el INE validó el Padrón Electoral con un total de 99 millones 793 mil 821 ciudadanos que podrán sufragar.
El listado nominal no considera a personas que sí tienen credencial de elector, pero que viven en el extranjero, o en prisión, explicó la comisión del RFE del INE.
La petición del gobierno es agilizar el intercambio de información contenida en el padrón de electores, pero no la entrega de la base de datos sentenció la consejera presidenta del Instituto, Guadalupe Taddei.
Muchos solo votan al cumplir los 18 años y después guardan la credencial durante 15 años, señaló, María Luisa Flores, Vocal Ejecutiva de Junta Local del INE de la Ciudad de México.