°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúa desabasto de agua en colonias de Monterrey

Prevalece el desabasto de agua en al menos 90 colonias de la zona metropolitana de Monterrey, informó el director General de Servicios de Agua y Drenaje local, Juan Ignacio Barragán. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
Prevalece el desabasto de agua en al menos 90 colonias de la zona metropolitana de Monterrey, informó el director General de Servicios de Agua y Drenaje local, Juan Ignacio Barragán. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
22 de junio de 2022 14:22

Monterrey, NL. Hasta este miércoles prevalece el desabasto de agua en al menos 90 colonias de la zona metropolitana de Monterrey, en el horario establecido de 4:00 a 11:00 horas, informó el director General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán Villarreal.

El funcionario reconoció que "ciertamente algunas personas estarán notando que en sus colonias tienen problemas"; al tiempo que reconoció que "la información que tenemos es de 90 colonias con problemas de abasto, de un total de 3 mil 900".

Barragán Villarreal dijo que esta semana alcanzaron la mitad del volumen de agua que esperan obtener del sistema de nuevos pozos, pero la disponibilidad permanece por debajo de la demanda habitual de la ciudad.

Por otro lado, se reportó que las lluvias del martes por la noche no aportaron gran cantidad de agua, por lo que las presas amanecieron sin reflejar mejoría e incluso presentan menores niveles por las extracciones para el abasto de la metrópoli.

Datos aportados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señalan que las precipitaciones fueron mínimas, incluida, por ejemplo, la cuenca donde se ubica la Presa Cerro Prieto.

Actualmente ese embalse tiene un llenado de 1.62 por ciento, contra 1.66 que registró el martes.

En el municipio de Linares, donde se ubica la presa, la estación de la Conagua que más precipitación tuvo fue la de Las Crucitas, con apenas ocho milímetros.

En la estación La Boca, en la presa del mismo nombre, en Santiago, fueron registrados 21.4 milímetros de lluvias, una cantidad considerada como moderada.

De un nivel de 7.65 por ciento, la Presa La Boca amaneció con 7.49 por ciento, tras seguirse extrayendo agua para abastecer a la zona metropolitana de Monterrey.

El bajo nivel de agua de que se dispone ha motivado que en las últimas dos semanas los habitantes de la colonia Praderas de San Francisco, en Escobedo, modificaran su ritmo de vida, al velar durante la noche para alcanzar a llenar entre dos y tres tinas de agua.

Desde las 11 de la noche los vecinos empiezan a formarse en un tinaco ubicado en la calle San Benedicto, en el tercer sector a esperar a que llegue la pipa.

El agua que el municipio les reparte en pipas sólo la pueden usar para el baño o lavar la ropa porque no es potable. "Para tomar o para hacer de comer tenemos que comprar botellitas de litro en alguna tienda, y a veces no hay", dijo una señora, quien señaló que desde hace dos semanas no cuentan con agua domiciliaria.

Imagen ampliada

Guerrero: matan a balazos a dos mujeres en comunidad de Cochoapa el Grande

De acuerdo a los primeros reportes, el doble asesinato ocurrió ayer alrededor de las 22 horas y apenas hoy, personal de la Fiscalía estatal arribó al pueblo para realizar las diligencias correspondientes.

Liberan manifestantes la México-Cuautla tras ocho horas de bloqueo

Exigieron que el gobierno municipal cumpla promesas de campaña.

Se confrontan policías de Chihuahua por presunto abuso sexual durante cateo

La mujer policía municipal acusó que los agentes estatales sembraron la droga, además, los señaló porque ingresaron a su casa antes de tener la orden de cateo, robaron el sistema de videograbación y cámaras de seguridad de la vivienda, también hicieron tocamientos indebidos a dos menores de edad, sobrinas de ella.
Anuncio