°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Miles vuelven a celebrar el solsticio de verano en Stonehenge

Miles de druidas, paganos y aficionados New Age celebraron el solsticio de verano en Stonehenge, Inglaterra, el día más largo del año en el hemisferio norte, el 21 de junio de 2022. Foto Afp
Miles de druidas, paganos y aficionados New Age celebraron el solsticio de verano en Stonehenge, Inglaterra, el día más largo del año en el hemisferio norte, el 21 de junio de 2022. Foto Afp
Foto autor
Ap
21 de junio de 2022 11:06

Londres. Miles de druidas, paganos y aficionados New Age celebraron el solsticio de verano en Stonehenge el el martes, el día más largo del año en el hemisferio norte.

La policía de Wiltshire dijo que unas 6 mil personas se habían reunido en el antiguo círculo de piedras en el sur de Inglaterra para ver el amanecer a las 4:49 de la mañana (0349 GMT) de una mañana clara y fresca.

La policía describió el ambiente como “alegre” y dijo que sólo hubo dos detenciones, una por agresión y otra por posesión de drogas.

Era la primera vez que se permitía la entrada de público para el solsticio desde 2019. La salida del sol se emitió en vivo a través de internet en 2020 y 2021 debido a la pandemia del coronavirus.

Una cultura neolítica que adoraba al Sol construyó Stonehenge hace entre 5.000 y 3.500 años en una ventosa llanura en el suroeste de Inglaterra. Los expertos aún debaten sobre su propósito, pero la estructura está alineada de modo que en el solsticio de verano, el sol sale tras la Piedra Heel y los rayos solares se ven canalizados hacia el centro del círculo.

Imagen ampliada

En México, sólo 3 de cada 10 profesionales de tecnología y matemáticas, son mujeres: Unesco

Funcionarios públicos y académicos coincidieron en que se debe trabajar en conjunto para elaborar una hoja de ruta en educación con perspectiva de género.

Colectivo urge a SCJN a deliberar sobre prisión preventiva oficiosa previa audiencia pública

Pide que las ministras Yasmín Esquivel Mossa y María Estela Ríos González se declaren impedidas de participar en el asunto, por presunta falta de imparcialidad y posible conflicto de interés.

Instalan plantón frente a SCJN para exigir respeto a libre determinación de los pueblos

Denuncian "violación sistémica" de los derechos de las comunidades indígenas que enfrentan despojo y represión por defender sus tierras.
Anuncio