°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan a cinco personas plagiadas en Chihuahua

Los sacerdotes al parecer ayudaban a un sujeto que escapó de sus plagiarios.
Los sacerdotes al parecer ayudaban a un sujeto que escapó de sus plagiarios.
21 de junio de 2022 19:34

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua dio a conocer este martes que cuatro personas fueron privadas de su libertad la mañana del lunes por presuntos integrantes del crimen organizado.

El plagio ocurrió previo al asesinato de dos sacerdotes jesuitas y de un civil dentro de la iglesia del poblado de Cerocahui, en el municipio serrano de Urique .

La fiscalía dijo que las víctimas son dos hombres, que fueron identificados como Paul Osvaldo B. y Armando B., además de una mujer y un menor de edad, de quienes no proporcionó más datos.

Añadió que después de las 13:00 horas del mismo lunes, fue secuestrado Pedro Eliodoro Palma, quien fue identificado como el civil asesinado junto con los sacerdotes jesuitas. El hombre tenía más de 40 años dedicándose a ser guía de turistas en la zona.

También dijo que se desplegó un operativo conjunto por la región, con elementos de la Agencia Estatal de Investigación, Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano, quienes realizan patrullajes en los poblados, rancherías y caminos vecinales de la región.

Imagen ampliada

Gobernadora Delfina Gómez da prioridad al Oriente del Edomex con Informe Regional de Resultados en Texcoco

Ante 25 mil personas destacó que con el Programa Hídrico Integral se realizan obras estratégicas en Texcoco, Chalco, Atenco, Tepetlaoxtoc y Nezahualcóyotl para garantizar el derecho humano al agua.

“Sin presente, no hay futuro”: legisladora denuncia abandono escolar en Tijuana

La Telesecundaria 177, en Valle Imperial, opera sin servicios básicos ni baños funcionales. La diputada Yohana Gilvaja acusa a la Secretaría de Educación de perpetuar la marginación y el rezago con su indiferencia institucional.

Ordenan a burócratas de Oaxaca a vestir ropa tradicional los miércoles

La notificación ha ocasionado la molestia entre los trabajadores de la Secretaría de Administración, pues si bien reconocen que están orgullosos de la riqueza cultural del pueblo oaxaqueño, no todas y todos cuentan con trajes regionales, por lo que se verán obligados a desembolsar recursos que no tenían contemplados para comprar las prendas y así cumplir con las exigencias gubernamentales.
Anuncio