°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Al Banco del Bienestar, las becas de Jóvenes Construyendo el Futuro

El Programa Jóvenes Construyendo el Futuro ya tiene 2.3 millones de beneficiarios en el país. En la imagen, un módulo de registro en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez
El Programa Jóvenes Construyendo el Futuro ya tiene 2.3 millones de beneficiarios en el país. En la imagen, un módulo de registro en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez
21 de junio de 2022 08:55

Ciudad de México. Desde hoy, las becas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en tres estados del país comenzarán a dispersarse por medio del Banco del Bienestar, reveló Marath Bolaños López, subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

En entrevista, el encargado del programa Jóvenes Construyendo el Futuro detalló que el inicio de la dispersión de recursos por medio de la institución financiera gubernamental será en la Ciudad de México, Morelos y a partir del 23 de junio en Baja California Sur.

Es parte del proceso de consolidación del esquema; el domingo pasado se entregó la primera tarjeta física y comenzaremos con el proceso de dispersión por medio de una tarjeta física, ya que anteriormente el programa se pagaba en cuentas digitales. La entrega de los recursos por medio del Banco del Bienestar es para quienes se integraron desde octubre de 2021, aludió el funcionario.

En un lapso de una semana, puntualizó un total de 22 mil beneficiarios migrarán sus cuentas al Banco del Bienestar y contarán con su tarjeta; sin embargo, para 405 mil personas que actualmente están inscritas se comenzará a hacer un proceso gradual para que todos tengan el pago de sus recursos en dicha entidad financiera.

“Lo que es importante dejar en claro en este momento es que no se suspenderá con el pago de los recursos a los jóvenes; es decir, todos tendrán su subsidio de 5 mil 258 pesos puntualmente, lo único que haremos es migrar las cuentas poco a poco y darles a los derechohabientes la oportunidad de acceder al sistema financiero, que es uno de los objetivos, apuntó Bolaños.

Actualmente, el Banco del Bienestar cuenta con una red de 949 sucursales y el objetivo es que al finalizar este año se tengan construidas dos mil 700. Vamos a ir transitando al Banco del Bienestar porque, además, es un proyecto que busca la inclusión de todos los mexicanos, es un banco que va a tener la mayor cobertura del país y, sobre todo ,que les permitirá a los jóvenes tener acceso a sus recursos sin intermediarios, expuso el funcionario.

Buscan ayudar a zonas marginadas

Por otra parte, Bolaños comentó que el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro ya llegó a la meta de apoyar a un total de 2 millones 300 mil beneficiarios a obtener un trabajo digno; sin embargo, esto no significa termine su misión.

Seguimos trabajando y ahora lo hacemos por medio de oficinas móviles; es decir, los muchachos ya no tienen que registrarse en Internet, sino que pueden solicitar su incorporación de manera presencial, y vamos con estos módulos de atención a entidades marginadas enlas que podemos ayudar a que encuentren un trabajo y no caigan en el crimen organizado, agregó.

Refirió que, de enero a la fecha, se han incorporado al programa 66 mil personas, y según cifras oficiales, 46.2 por ciento de los jóvenes que entran al programa logran conseguir un empleo.

 
Imagen ampliada

Transportistas y organizaciones campesinas alistan megabloqueo para el 24 de noviembre

Las asociaciones señalan la incesante inseguridad en las carreteras y la falta de avance en el diálogo con las autoridades.

Control del gusano barrenador en ganado costó al gobierno 2 mil mdp

La situación epidemiológica ya se logró estabilizar y la ganadería mexicana "es segura": Sader. “Es perfectamente posible reanudar la exportación de ganado a EU bajo el cumplimiento riguroso de los protocolos firmados por ambos países”, agregó la dependencia.

Medicamentos para adelgazar llevan a Eli Lilly a ser la primera farmacéutica billonaria

Los tratamientos de la obesidad, antes considerados un nicho, son ahora uno de los segmentos más lucrativos de la atención sanitaria, con una demanda en constante aumento.
Anuncio