°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se recibieron 12.5 mdd por remesas en primer trimestre: SG

El envío y recepción de remesas constituye uno de los aspectos más visibles de la migración internacional y son un reflejo de las dinámicas y los vínculos existentes entre las personas migrantes, sus familias y comunidades. Foto María Luisa Severiano / Archivo
El envío y recepción de remesas constituye uno de los aspectos más visibles de la migración internacional y son un reflejo de las dinámicas y los vínculos existentes entre las personas migrantes, sus familias y comunidades. Foto María Luisa Severiano / Archivo
16 de junio de 2022 12:52

Durante el primer trimestre del año, México recibió 12.5 mil millones de dólares por remesas de los migrantes, informó la Secretaría de Gobernación al destacar que Jalisco, Michoacán y Guanajuato fueron las principales entidades en captar esos recursos.

En el marco del Día Internacional de las Remesas Familiares, declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) de la dependencia destacó que en 2021 la proporción de remesas recibidas con respecto del Producto Interno Bruto (PIB) es la más alta de los últimos 20 años, al llegar al 4 por ciento.

Al primer trimestre del presente año, se han recibido 12.5 mil millones de remesas. Esta cifra da evidencia de la importancia que tiene la contribución de los connacionales en la vida económica y regional del país, subrayó.

Añadió que Jalisco, Michoacán y Guanajuato fueron las principales entidades en recibir esos recursos con el 10.1 por ciento, 9.7 por ciento y 8.4 por ciento, respectivamente.

Destacó que los tres estados pertenecientes a la región bajío, caracterizada por su histórica tradición migratoria a Estados Unidos.

A nivel municipal, los principales destinos de las remesas fueron Tijuana, Baja California, en la región fronteriza con Estados Unidos; Guadalajara, Jalisco, en la región bajío; y la alcaldía de Álvaro Obregón, Ciudad de México, en la zona centro del país.

La Secretaría de Gobernación expuso que el envío y la recepción de remesas constituye uno de los aspectos más visibles de la migración internacional y son un reflejo de las dinámicas y los vínculos existentes entre las personas migrantes, sus familias y comunidades en los lugares de origen y de destino.

Imagen ampliada

Vuelos en EU operarán con normalidad a partir de este lunes

La Administración Federal de Aviación había establecido recortes de vuelos de 4% que luego aumentaron a 6% debido al cierre gubernamental que finalizó la semana pasada.

Economía de Japón se contrae 0.4% en 3er trimestre por aranceles

La venta de vehículos japoneses a Estados Unidos cayó 24 por ciento interanual en septiembre.

Profeco recupera casi 1 mdp a favor de consumidores en Buen Fin

Los motivos principales de las inconformidades de los consumidores son negativa a la entrega, no respetar el precio anunciado e incumplimiento a la promoción. Walmart se mantiene como la tienda con más quejas.
Anuncio