°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apoyo federal a NL para resolver en corto plazo escasez de agua: AMLO

Una mujer cubre su rostro del sol con una cubeta, después de no alcanzar agua de la pipa que llegó a su colonia en el municipio de García, Nuevo León. Foto Cuartoscuro
Una mujer cubre su rostro del sol con una cubeta, después de no alcanzar agua de la pipa que llegó a su colonia en el municipio de García, Nuevo León. Foto Cuartoscuro
14 de junio de 2022 09:33
Ciudad de México. Ante la escasez del agua que enfrenta Nuevo León, el gobierno federal ha estado en coordinación con la administración estatal para resolver este problema, informó hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien confió en que pueda subsanarse en el corto plazo.
 
Sin embargo, alertó que se requiere una solución de fondo, porque se dejó crecer de manera anárquica y sin planeación en muchas ciudades del norte, donde se otorgaron demasiados permisos para instalar empresas en regiones con escasez de agua,
 
En su conferencia, dijo que el sector empresarial de Monterrey está ayudando para enfrentar la crisis, pero  más allá de la coyuntura es necesario definir y planear a largo plazo. 
 
"En el fondo se tiene que ordenar el desarrollo, tiene que haber planeación para el desarrollo, esto se olvidó durante el periodo neoliberal. Se  permitió que se instalarán empresas en cualquier parte sobre todo donde habían más oportunidades de conseguir recursos como el agua , donde las autoridades otorgaban permisos sin tomar en cuenta la escasez o limitaciones de agua, el abatimiento de mantos acuíferos".
 
Para ejemplificar la irresponsabilidad como se actuó en el pasado, citó el caso de la autorización de una empresa para construir una planta cervecera de exportación en Mexicali.
 
Sólo por la oposición de la comunidad se determinó cancelar el permiso y proponer a la empresa, que actuó con dimensión social, la reubicación de su planta en el sureste, donde no hay escasez del agua y tienen puertos para la exportación, señaló López Obrador, en referencia al caso de Constellation Brands. 
Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio