°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Constancia de representatividad para CCT erradica extorsión: CFCRL

Agremiados del Sindicato Minero en imagen de archivo. Foto José Antonio López
Agremiados del Sindicato Minero en imagen de archivo. Foto José Antonio López
10 de junio de 2022 18:15

Ciudad de México. Con la constancia de representatividad, documento indispensable para negociar un nuevo contrato colectivo (CCT), “se acaba con la extorsión, el soborno y la simulación que se acostumbraba” en la firma de estos convenios a “espaldas de los trabajadores”, sostuvo el director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), Alfredo Domínguez Marrufo.

Recalcó que con esto se evita que haya organizaciones sindicales que firmen contratos colectivos, sin representatividad “y que no defienden los derechos e intereses de sus afiliados”.

Durante el Congreso Nacional de Trabajadores Universitarios, que se realizó en Monterrey, Nuevo León, el funcionario aseguró que “la transparencia y rendición de cuentas es fundamental” al interior de los sindicatos, ya que están obligados a informar cada seis meses sobre el uso y destino de las cuotas y del patrimonio sindical, “para que sus afiliados sepan cómo se ejercen los recursos”.

También, agregó, todas las organizaciones sindicales en el país deben informar de los cambios en sus directivas, de las altas y bajas de sus afiliados, así como adecuar sus estatutos para cumplir con las reglas del nuevo modelo laboral.

“Esto no significa vulneración alguna de la autonomía sindical, ya que la autoridad laboral debe garantizar que los trabajadores tengan acceso a esta información, pues al Centro Laboral le corresponde publicarla en su portal de transparencia”, enfatizó Domínguez Marrufo ante integrantes de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU) y del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León (STUANL).

Recordó que el 1 de mayo de 2023 es la fecha límite para la legitimación de alrededor 500 mil contratos colectivos en el país, cuyo objetivo es depurar los CCT de protección o inactivos, que fueron depositados ante las Juntas de Conciliación y Arbitraje.

Imagen ampliada

PAN presenta denuncia en FGR contra "quien resulte responsable" por violencia en marcha de Generación Z

El PAN pidió que se investigue a los grupos que generaron violencia durante la manifestación ocurrida el 15 de noviembre.

Productores y transportistas niegan interés político en bloqueos; SG no nos convocó al diálogo

La Asociación Nacional de Transportistas y el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano aseguraron que sus movilizaciones no son para afectar a la gente.

Absuelven a feminicida, hijo de regidor de Ixtapaluca

Kevin Guerrero Torres había sido sentenciado a 62 años. Ex novia, hija de la víctima, teme por su integridad.
Anuncio