°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanzó la actividad industrial en 21 estados en febrero, reporta Inegi

En febrero de este año la actividad industrial avanzó en 21 estados del país comparado con el mismo mes del año previo. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
En febrero de este año la actividad industrial avanzó en 21 estados del país comparado con el mismo mes del año previo. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
08 de junio de 2022 09:22

Ciudad de México. En febrero de este año la actividad industrial avanzó en 21 estados del país comparado con el mismo mes del año previo, reveló este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al presentar el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa con cifras desestacionalizadas, el organismo precisó que la entidad que registró el crecimiento más significativo a tasa anual en términos reales en su producción industrial fue Morelos, en donde el avance fue de 19.4 por ciento.

En Hidalgo, el indicador tuvo una expansión de 14 por ciento; en Nuevo León, de 9.9; en Oaxaca, 8.7; en Sonora, 7.7 y en Coahuila el incremento fue de 7.2.

En contraste, la entidad que tuvo el peor desempeño fue Nayarit, pues la actividad industrial en ese estado disminuyó 10.8 por ciento; seguido de Puebla donde el retroceso de fue 10.2 y Campeche donde cayó 8.9 por ciento.

El Inegi apuntó que, con datos originales y a tasa anual, en el sector de la minería destacaron los ascensos reportados en Chiapas, Querétaro, Morelos y Zacatecas; mientras que en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final sobresalieron los aumentos en Morelos, Guerrero, Tabasco y Michoacán de Ocampo.

En lo que respecta a la construcción, planteó, los avances más relevantes ocurrieron en Morelos, Tabasco, San Luis Potosí y Tlaxcala y en las industrias manufactureras los incrementos más altos se registraron en Hidalgo, Quintana Roo, Sonora y Coahuila.

Según las cifras del Inegi, comparado con el mes inmediato anterior (enero), la actividad industrial avanzó en 16 estados y Baja California Sur fue la entidad en donde se tuvo el avance más significativo, pues fue de 14.7 por ciento.

Le siguió Oaxaca, Quintana Roo, Michoacán y Guerrero con avances de 9.2, 8.9, 5.7 y 4.3 por ciento, respectivamente.

De forma mensual, la entidad en la que más retrocedió el indicador fue Tabasco, pues la caída fue de 15.1 por ciento; seguido de Nayarit con una disminución de 9.9 por ciento y Chiapas donde descendió 8.2 por ciento.

Imagen ampliada

Aumenta 4.6% consumo de carne entre familias mexicanas

Entre enero y agosto de 2025 el consumo total entre las familias mexicanas fue de 7 millones 313 mil 666 toneladas, un incremento de 4.6% respecto al mismo periodo del año pasado, revelan datos del Consejo Mexicano de la Carne.

Propone ministra Esquivel desechar recurso de Hacienda contra Totalplay en juicio fiscal millonario

La controversia inició cuando Totalplay promovió juicios para impugnar un crédito fiscal de más de 645 millones 763 mil 797.87 pesos determinado en su contra por el SAT. De último momento el proyecto fue retirado por la propia ministra.

Fracasa la OPA hostil de BBVA sobre el Banco Sabadell en España

La operación solo logró 25.33% de las acciones, cuando el mínimo necesario, al menos para ir a una segunda OPA, era 30 por ciento.
Anuncio