°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ha costado alcanzar el nivel previo a la pandemia, reconoce SHCP

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, durante la reunión nacional de Consejeros 2022 de BBVA México, realizada en un hotel de la Ciudad de México, el 7 de junio de 2022. Foto Cristina Rodríguez
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, durante la reunión nacional de Consejeros 2022 de BBVA México, realizada en un hotel de la Ciudad de México, el 7 de junio de 2022. Foto Cristina Rodríguez
07 de junio de 2022 13:08

Ciudad de México. A más de dos años del inicio de la crisis por la pandemia de coronavirus, la economía mexicana no se encuentra “en una situación ideal” para enfrentar un descalabro como el de 2020, pero tiene a su favor que es “bastante diversificada y puede echar mano de diferentes sectores”, reconoció Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público.

En un recuento de indicadores económicos, entre ellos inversión y empleo, el funcionario expuso que la actividad económica en el país todavía no alcanza los niveles prepandemia. En el primer trimestre de 2022 se encontró en 98 por ciento de lo registrado antes de la crisis sanitaria.

“Nos ha costado alcanzar el nivel prepandemia por la fuerte caída que tuvimos en 2020”, a lo que se suman las interrupciones en las cadenas de suministro globales, que han impactado en diversos sectores, como en la manufactura automotriz, detalló Ramírez de la O.

No obstante, la mexicana, “es una economía, no diría yo que en una situación ideal para una gran crisis como la que tuvimos en 2020, pero es una economía bastante diversificada y puede echar mano de diferentes sectores”, consideró el funcionario, al consignar datos de turismo, transporte y manufactura.

En el marco de la Reunión Nacional de Consejeros 2022 de BBVA México, Ramírez de la O reiteró el compromiso que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho a banqueros en cada convención bancaria en la que ha participado como mandatario: no se prevé ajustes en comisiones bancarias en lo que resta de su administración.

El secretario de Hacienda dijo que el tema sigue vigente en el debate político, e incluso en otros poderes federales como el Legislativo, pero la administración de López Obrador buscará dar garantías y certidumbre a los banqueros para que éstos desarrollen sus planes de negocio, al tiempo que se les involucra en la política de inclusión financiera, a través de la entrega directa de programas sociales vía la bancarización.

Imagen ampliada

EU anuncia plan de perforación petrolera en zonas marítimas

Según el plan anunciado por el Departamento del Interior, se ofrecerán 34 licitaciones para trabajos de exploración en 500 millones de hectáreas, un área equivalente al Amazonas.

Cotizaciones bursátiles en Asia-Pacífico caen por sobrevaloración de la IA

Las principales plazas financieras operaron en terreno negativo en las primeras horas del viernes; los descensos más notables se produjeron en las acciones de las empresas tecnológicas con caídas de hasta 16%.

Uber anuncia apoyo de 3mdp a refugios para vidas libres de violencia para mujeres y niñas

La empresa de movilidad contribuirá con alrededor de tres millones de pesos, divididos entre apoyo financiero y donación de viajes gratuitos, para impulsar el trabajo que realiza la RNR en el país.
Anuncio