°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallo de SCJN sobre presupuesto del INE fortalece la democracia: Córdova

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
01 de junio de 2022 19:43

Ciudad de México. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, dijo que el resolutivo de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) relacionado con el presupuesto del organismo “sienta un importante precedente para el fortalecimiento de la democracia”.

“Hoy la @SCJN dictó una resolución fundamental para el Estado democrático de derecho. Este fallo sienta un importante precedente para el fortalecimiento de la democracia constitucional”, señaló en un mensaje de Twitter.

De esa manera reaccionó el consejero a la declaración de invalidez del presupuesto asignado al INE, para el año en curso, al advertir que la Cámara de Diputados no motivó reforzadamente la reducción aplicada al anteproyecto presentado por el Instituto.

La decisión se deriva de una controversia constitucional promovida por el INE en contra de la Cámara de Diputados y el Poder Ejecutivo, por la reducción de 26 por ciento al presupuesto solicitado por el organismo “sin motivar la disminución referida”, dijo la Corte.

En consecuencia instruyó a la Cámara de Diputados para que analice y determine en sesión pública lo que corresponda respecto a la petición del INE.

Imagen ampliada

EU emite alerta por marcha del 20 de noviembre en CDMX

La embajada recomendó a la comunidad estadunidense evitar las protestas, mantenerse atenta a su entorno y usar rutas alternativas en caso de encontrarse con concentraciones numerosas.

Raúl Morón se deslinda del homicidio de ex alcalde de Uruapan y pide esclarecer el caso

El senado morenista aseguró que tiene las manos limpias y está dispuesto a comparecer ante autoridades judiciales para declarar sobre el tema.

Cañeros se reúnen con Sader para definir plan de rescate por crisis azucarera

La demanda principal es el apoyo de 300 pesos por tonelada, ante las pérdidas que han sufrido debido a la importación de azúcar, que se agudizaron en la reciente zafra.
Anuncio