°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncian pensión universal para personas con discapacidad en BC

La secretaría de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel. Foto ‘La Jornada Baja California’
La secretaría de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel. Foto ‘La Jornada Baja California’
01 de junio de 2022 15:19

Mexicali, BC. La titular de la Secretaría de Bienestar Social del gobierno federal Ariadna Montiel, anunció que Baja California será una de las 10 entidades que apliquen la pensión universal para personas con discapacidad.

En la conferencia matutina, de este miércoles, en la ciudad de Ensenada, indicó que el gobierno de Baja California aportará 379.5 millones de pesos al programa, por lo que la federación pondrá otro tanto igual para llegar a los 759 millones de pesos.

Informó que ese recurso se dispensará durante el actual año para atender a los cinco grupos de personas con discapacidad en la entidad: intelectual, auditiva, psicosocial, motriz y visual.

Explicó que las campañas de empadronamiento se realizarán del seis al 30 de junio de lunes a sábado de 10 a 16 horas, tiempo local.

Agregó que en la entidad, según el último censo de población, hay 151 mil 945 personas con discapacidad.

Montiel explicó que actualmente 51 mil 174 personas son atendidas con la beca para personas adultas mayores.

De igual manera, las personas menores de 18 años con alguna discapacidad cuentan con un apoyo de 23 mil 217 personas.

Explicó que con esos 759 millones se busca apoyar 77 mil 454 personas que serían el resto que aún no cuenta con una pensión.

El registro se realizará de la siguiente manera: Día de registro Primera letra del apellido, lunes A, B, C; martes, D, E, F, G, H; miércoles I, J, K L, M; jueves N, Ñ, O, P, Q, R; viernes S, T, U, V, W, X, Y, Z; sábado Todas las letras.

Señaló que se trata de una campaña masiva, sin embargo, podrán acudir permanentemente a inscribirse, y explicó que las personas podrán ubicar su módulo en la página gob.mx/bienestar.

Los documentos que requiere para poder inscribirse son, detalló: Acta de nacimiento legible; identificación oficial vigente (credencial electoral, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial de Inapam o carta de identidad); CURP; Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses, teléfono, luz, gas, agua o predial); certificado de discapacidad (emitido por alguna institución pública de salud) y teléfono de contacto, para darle seguimiento.

Los Módulos se encuentran ubicados en San Quintín: Carretera Transpeninsular frente al batallón 67 de infantería; San Felipe: Centro de atención DIF Estatal; Tecate: Campo abierto deportivo Eufrasio Santa Ana; Tijuana: edificio del Gobierno Federal, Plaza Sendero, Plaza, Centro de Convenciones y museo del trompo. Así, Ensenada cuenta con cinco puntos y Mexicali con tres.

Imagen ampliada

Con video, EZLN exhibe despojo de terreno apoyado por Ejército y policías

EZLN difundió imágenes de los vehículos del Ejército Mexicano, la Fiscalía de Chiapas y de policías estatales y municipales de Ocosingo “al servicio de los finqueros de Huixtán”

Localizan restos de Jimena Hernández en fosa clandestina de Veracruz

La joven fue reportada como desaparecida hace casi seis meses en el municipio de Huejutla de Reyes, en la Huasteca de Hidalgo.

FGR aseguró más de 6 mil litros de hidrocarburo en cateos en Tamaulipas

En total fueron cuatro cateos en distintos municipios donde también aseguraron equipo para la extracción de combustible.
Anuncio