°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sufre deterioro confianza de las empresas en mayo: Inegi

Imagen
La confianza empresarial sufrió un deterioro en mayo, pues con excepción de la industria manufacturera, la moral de las empresas de comercio, construcción y servicios en el país cayó. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
01 de junio de 2022 09:00

Ciudad de México. La confianza empresarial en México sufrió un deterioro en mayo, pues con excepción de la industria manufacturera, la moral de las empresas de comercio, construcción y servicios en el país cayó.

Así lo revelaron los Indicadores de Confianza Empresarial, quienes precisaron que en el quinto mes del año el ánimo empresarial de las manufacturas avanzó 0.1 puntos con respecto a abril, mientras que la confianza de las empresas de comercio descendió 3.8 puntos; el de servicios, 1.0 puntos y el de construcción, 0.4 puntos en el periodo de referencia.

De acuerdo con el informe de confianza empresarial que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Indicador de Confianza Empresarial del sector Manufacturero se ubicó en 52.3 puntos en mayo, 0.1 puntos arriba que la cifra de abril. Con este dato, la confianza acumula 13 meses consecutivos por arriba del umbral de los 50 unidades, que representa nivel de expansión.

Todos los componentes del indicador cayeron en comparación con el mes previo, excepto el del momento adecuado para invertir.

El Indicador de Confianza Empresarial de la Construcción fue de 50.5 unidades en el quinto mes del año, lo que representó una reducción de 0.4 puntos respecto a abril. Con este dato, la confianza del sector construcción se establece, por octavo mes consecutivo, por arriba del umbral de los 50 puntos.

En tanto, el Indicador de Confianza Empresarial del Comercio fue de 52.0 puntos, lo que implica una caída de 3.8 puntos mensual. De esta manera, por 13 meses seguidos, la confianza del sector comercio se ubicó por arriba del umbral de las 50 unidades.

El Indicador de Confianza Empresarial de los Servicios Privados no Financieros fue de 54.4 puntos, lo que implica una caída de 0.1 puntos mensual. De esta manera, por nueve meses seguidos, la confianza del sector se ubicó por arriba del umbral de los 50 puntos.

En mayo, la confianza empresarial en México registró un nivel de 53 puntos, con cifras originales, 3.5 puntos más con relación a mayo de 2021.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.

Actividad industrial de China se contrae por primera vez en tres meses

Caída del consumo en sector manufacturero, crisis en sector inmobiliario y “proteccionismo comercial” entre las causas.

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.
Anuncio