°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Argentina exigirá inclusión de países a la Cumbre, revela AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su homólogo argentino buscará la inclusión de todos los países a la Cumbre próxima. Foto María Luisa Severiano
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su homólogo argentino buscará la inclusión de todos los países a la Cumbre próxima. Foto María Luisa Severiano
28 de mayo de 2022 20:56

Mazatlán, Sin. El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que en caso de que no se invite a todos los países a la Cumbre de las Américas, su homólogo argentino Alberto Fernández, en su calidad de presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) planteará la inconformidad por la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua de ese encuentro.

En entrevista, rechazó las versiones de que habrá una contracumbre en Los Angeles. “Eso es una volada”, de una agencia de noticias, dijo y explicó que si habló del tema con Fernández y “hay un acuerdo, pero no de hacer una Cumbre paralela en Estados Unidos” , sino de que el argentino exprese el desacuerdo con las exclusiones y con esa política de invitar “sólo a los que se considera amigos”.

El ejecutivo federal agregó que ello es una “política retrógrada retrógrada porque lo que tenemos que buscar es la hermandad entre todos los pueblos y países, no la separación, no la división, no la confrontación”

Por ello, insistió, el presidente Fernández llevará a la Cumbre de las Américas el mensaje de que “todos somos americanos” y “que no aceptamos que ningún país de América sea excluido, nadie tiene el derecho a excluir. No aceptamos que se vulneran nuestras independencias y las soberanías de nuestros pueblos porque en el caso de México somos Juaristas y él decía que entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

¿El presidente Fernández llevaría la voz de los países que no sean invitados?, se le pregunto

No sabemos todavía si van a invitar o no a todos los pueblos, respondió el presidente López Obrador y agregó que pese a las declaraciones del coordinador de la Cumbre de las Américas que que ni Venezuela ni Nicaragua están invitados, “hay que esperar el comunicado del Departamento de Estado y del presidente Trump, perdón, del presidente Biden que es una gente muy sensata, buena, estoy consciente que está sometido pues a fuertes presiones”.

El Ejecutivo Federal fue entrevistado en el marco de la gira que realiza por el sur de Sinaloa.

 

Imagen ampliada

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.
Anuncio