°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Investigan qué provocó la muerte de 33 delfines varados en La Paz

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informó del varamiento de 33 delfines en La Paz, Baja California Sur, en una extensión de 600 metros en la línea de costa. Foto tomada del Twitter de @PROFEPA_Mx
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informó del varamiento de 33 delfines en La Paz, Baja California Sur, en una extensión de 600 metros en la línea de costa. Foto tomada del Twitter de @PROFEPA_Mx
27 de mayo de 2022 09:25

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó del varamiento de 33 delfines en La Paz, Baja California Sur, en una extensión de 600 metros en la línea de costa. Reportó que los cadáveres no tienen heridas o golpes y se harán investigaciones para determinar las causas.

En un comunicado explicó que especialistas e inspectores federales, en coordinación con la Red Estatal de Varamientos, el Centro de Rescate, y el Museo de la Ballena, se trasladaron a la zona, donde se encontraron 19 delfines machos, 11 hembras y tres ejemplares sin definir.

Los ejemplares tienen una talla de 2 a 2.20 metros, y algunos están en avanzado estado de descomposición, lo cual permite pensar que los ejemplares perecieron lejos de la costa y fueron los oleajes y vientos que los recalaron a la playa, agregó.

La Profepa detalló que al revisar los ejemplares no se detectaron heridas, golpes o daños antropogénicos, y se tomaron muestras de grasa, piel, contenido estomacal, hígado, riñón, orina, glándula renal, pulmón, corazón y heces fecales, para practicarles la necropsia y determinar las causas de los decesos.

Se enterró a los ejemplares en la zona del varamiento, con excepción de dos juveniles para necropsia. Agregó que no se ha tenido información de la presencia de alguna floración algal (marea roja), derrames o contaminación y que continuará con las investigaciones para determinar las causas de la muerte de los delfines.

Imagen ampliada

Solo 1 de cada 10 trabajadores por aplicación accedió a seguridad social universal: UNTA

“La mayoría sigue excluida de derechos clave” como atención médica general, guarderías, ahorro para el retiro o pensión por invalidez, reportó la UNTA.

OCDE: México redujo presupuesto educativo de 15 a 13% del gasto total

Por alumno, bajó de 76 mil a 68 mil pesos de 2015 a 2022.

Un 48% de jóvenes adultos de los países miembros de la OCDE tienen título universitario, el índice más alto registrado

En México persisten algunos retos en el ámbito educativo, pues sólo 60 por ciento de los jóvenes de 15 a 19 años está matriculado (en algún programa de educación), cifra por debajo del promedio de la OCDE. El organismo publicó el Panorama de la Educación 2025.
Anuncio