°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caravana Wixárika llega al corazón de la capital

26 de mayo de 2022 14:39

Ciudad de México. Luego de una caminata que ha durado más de seis horas y media, los integrantes de la Caravana de Dignidad y Consciencia Wixárika arribaron a Paseo de la Reforma, donde llevarán a cabo el último tramo de la marcha que desembocará este jueves en el “Antimonumento a los 43”, para exigirle al presidente Andrés Manuel López Obrador que los reciba personalmente y los ayude a que se les restituyan más de 11 mil hectáreas que les fueron invadidas por ganaderos de comunidades vecinas.

GALERÍA: Caravana Wixárika llega al corazón de la CDMX

Poco después de la una de la tarde los participantes en la movilización comenzaron a marchar sobre la principal avenida de la capital del país, en medio de consignas como “López Obrador, cumple tu palabra. López Obrador, regrésanos las tierras” y “¿A dónde vamos? A Palacio Nacional. ¿A qué vamos? Por la restitución de nuestras tierras”.

Como se ha informado en este diario, el pasado 25 de abril alrededor de 120 habitantes de las comunidades de San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños salieron en marcha hacia la Ciudad de México para pedirle al jefe del ejecutivo que los reciba personalmente y los ayude a que se les devuelvan unas 11 mil hectáreas de tierras que les fueron despojadas a mediados del siglo XX.

La Caravana tendrá una recepción por parte de grupos simpatizantes en el “Antimonumento a los 43”, donde a las 2 pm realizará una conferencia de prensa. Más tarde los integrantes de la movilización se trasladaran a la Basílica de Guadalupe, donde decidirán en qué sitio pernoctarán este jueves.

En tanto, el viernes 27 los indígenas Wixárika acudirán al mencionado templo católico para realizar una ceremonia de agradecimiento y después se trasladarán al Zócalo para reiterar su exigencia de que López Obrador les de una audiencia.

Imagen ampliada

México asume presidencia del Comité de las Américas de Medicamentos Veterinarios

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria llama a coordinarse entre servicios veterinarios y farmacéuticas para evitar epidemias.

Evacúan la Facultad de Ciencias de la UNAM por falsa amenaza de bomba

Fuentes de esa entidad académica confirmaron a este diario que encontraron una advertencia en una hoja impresa pegada en un baño.

Alertan por extintores no certificados ante aumento de incendios en México

En México se producen aproximadamente 260 incendios tanto en zonas urbanas como rurales, de acuerdo con estadísticas de UL Standards & Engagement.
Anuncio