°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marcha wixárika, en Ocoyoacac

La Caravana de la Dignidad y la Conciencia Wixárika continuó el recorrido que inició el pasado 25 de abril de la sierra norte de Jalisco rumbo a la capital del país, donde esperan los reciba el presidente Andrés Manuel López Obrador. Los indígenas arribaron ayer al municipio mexiquense de Ocoyoacac después de avanzar más de 30 kilómetros desde Toluca. Foto Cuartoscuro
La Caravana de la Dignidad y la Conciencia Wixárika continuó el recorrido que inició el pasado 25 de abril de la sierra norte de Jalisco rumbo a la capital del país, donde esperan los reciba el presidente Andrés Manuel López Obrador. Los indígenas arribaron ayer al municipio mexiquense de Ocoyoacac después de avanzar más de 30 kilómetros desde Toluca. Foto Cuartoscuro
25 de mayo de 2022 09:32

Toluca, Méx. La Caravana Wixárika por la Conciencia y la Dignidad arribó ayer a la comunidad San Jerónimo Acazulco, municipio de Ocoyoacac, en los límites entre el estado de México y la capital del país, después de recorrer poco más de 30 kilómetros desde la ciudad de Toluca.

Los participantes en la movilización, más de 200 comuneros de San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños, poblados ubicados en la sierra norte de Jalisco, pernoctaron en un sitio aledaño a La Marquesa.

Desde esa zona, donde se libró la Batalla del Monte de las Cruces en la guerra de Independencia, los wixaritari reanudarán este miércoles su camino hacia la Ciudad de México. Pretenden llegar al Palacio Nacional para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador que les restituyan más de 11 mil hectáreas de su territorio que han sido invadidas por talamontes y ganaderos.

Los indígenas, quienes pasaron la noche del lunes en Toluca luego de cruzar por Atlacomulco e Ixtlahuaca, se dirigieron ayer hacia Acazulco minutos después de las cinco de la madrugada. Caminaron por las principales avenidas de la capital mexiquense cuando aún no salía el sol; luego tomaron Paseo Tollocan y la carretera México-Toluca, por uno de los tres carriles de la vía.

Resguardaron su andar elementos de la policía estatal y una comitiva de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

La caravana, que comenzó el pasado 25 de abril en Jalisco, ha pasado por Michoacán, Guanajuato, Querétaro y México.

 
Imagen ampliada

Individuo amenaza con arrojarse del tercer piso del Hospital General de Querétaro

Elementos de Protección Civil persuadieron a la persona en crisis emocional de su intento suicida.

Tras marcha por muerte de interno vandalizan palacio municipal de Tzucacab, Yucatán

El alcalde de la localidad, Eric Fernando Ku Caamal huyó de su domicilio ante las amenazas de que iban a quemar su casa.

Detienen a dos personas relacionadas al asesinato de maestro jubilado de Veracruz

El ex docente fue hallado sin vida dentro de la cajuela de su vehículo, en los límites de los municipios de Altonga y Jalancingo.
Anuncio