°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Moody's baja a 3.1% proyección de crecimiento para economías del G20

Si bien la firma espera que las medidas de inflación empiecen a descender el próximo año, prevalece la incertidumbre macroeconómica por eventos como el conflicto en Ucrania y una desaceleración mayor a la estimada en China. Foto Afp / Archivo
Si bien la firma espera que las medidas de inflación empiecen a descender el próximo año, prevalece la incertidumbre macroeconómica por eventos como el conflicto en Ucrania y una desaceleración mayor a la estimada en China. Foto Afp / Archivo
26 de mayo de 2022 10:53

Las economías del G20 crecerán este año 3.1 por ciento, una baja importante respecto del avance de 5.9 de 2021, debido a la compleja serie de desafíos que enfrenta el mundo en la recuperación de la pandemia del covid-19, estimó este jueves la empresa de calificación de deuda Moody's.

Si bien la firma dijo que espera que las medidas de inflación empiecen a descender durante el próximo año, prevalece la incertidumbre macroeconómica por eventos como el conflicto de Ucrania y una desaceleración mayor a la estimada en China.

Para los mercados emergentes, Moody's estima un crecimiento conjunto de 3.8 por ciento en 2022 y un aumento de 2.6 en la actividad de las economías más ricas.

A excepción de Rusia, no se espera una recesión en ningún país del G20 para 2022 o 2023, indicó, si bien el panorama para la región de América Latina se verá lastrado en el mediano plazo por las elevadas tasas de inflación.

Moody's reportó que las previsiones de China difieren de cualquier otra gran economía del mundo, al estimar que el país registrará un avance del PIB real de 4.5 por ciento este año y una mejoría a 5.3 en 2023.

Imagen ampliada

Recaudación sin precedente de $4.4 billones en 10 meses: SAT

Ingresos por impuestos, tasas y contribuciones tuvieron 6.1% de incremento real respecto del mismo periodo de 2024.

Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare

Según un informe, Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios aunque con nuevas restricciones, pero la oposición republicana detuvo el anuncio.

México gana arbitraje internacional de 2 mil 700 mdd en el organismo del BM especializado en controversias

“El resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria”, concluyó la dependencia.
Anuncio