°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama BCE a defender intereses europeos en conjunto

 La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde. Foto Xinhua
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde. Foto Xinhua
25 de mayo de 2022 20:26

Madrid. La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, señaló este miércoles que la Unión Europea (UE) debe adoptar una posición más firme acorde con su posición como principal bloque comercial del mundo y “sacar músculo” en defensa de sus intereses, incluyendo la posibilidad de abordar de manera conjunta las compras de energía y otros productos básicos.

Durante su intervención en un coloquio en el Foro Económico Mundial que se celebra en Davos, la francesa defendió que la UE no sólo debe conformarse con ser el mayor mercado del mundo, sino que apostó por que el bloque tome conciencia de que también es el mayor comprador mundial.

Al respecto, la presidenta del BCE se mostró partidaria de explorar alternativas para “jugar en equipo” y llevar a cabo conjuntamente compras de energía, minerales u otros productos básicos para la economía europea como contrapeso de “acciones concertadas desde el lado de los vendedores”.

“La guerra nos ha mostrado lo débiles que somos al ‘jugar tan abiertos’, pero también nos ha permitido tomar conciencia de lo poderosos que somos si permanecemos unidos”, afirmó Lagarde, para quien “cuando saca músculo, Europa es una fuerza increíble”, aunque la banquera central admitió que Europa a veces se marca (goles) en propia meta ralentizando procesos y mirando objetivos nacionales en vez de europeos.

“Creo que estamos en un momento en el que Europa puede actuar como un formidable equipo de jugadores al mismo tiempo que como árbitro”, apuntó en referencia al “formidable poder” de Europa en múltiples campos como el comercio o la tecnología, así como, tomando como referencia Japón, en recursos de fondos de pensiones.

Imagen ampliada

El BdeM sí contribuye al crecimiento: Banamex

El banco central ha sido uno de los pilares de la estabilidad macroeconómica en México, por lo menos en los últimos 25 años, explicó Paulina Anciola, subdirectora de análisis económico de la institución bancaria.

Banco de México un siglo después: estabilidad a costa del crecimiento o impulso a la economía

El Banco de México inició sus funciones el 1º de septiembre de 1925, bajo la presidencia de Plutarco Elías Calles y con Alberto J. Pani como secretario de Hacienda.

Interrupción del servicio de Verizon afecta a miles de personas en EU

Más de 23 mil usuarios no podían realizar llamadas ni enviar mensajes. La empresa reconoció la falla y dijo que está trabajando para resolverla lo más pronto posible.
Anuncio