°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Mercados financieros arrancan en positivo; el peso en 19.82 por dólar

Imagen
El peso es la divisa 14 entre las emergentes que presenta mayores ganancias frente al dólar esta mañana. Foto La Jornada / Archivo
23 de mayo de 2022 10:29

Ciudad de México. En la apertura los mercados financieros arrancan con un ánimo favorable, luego de una semana de intensa volatilidad y de aversión al riesgo, aunque con el riesgo de cambios de perspectivas entre los inversionistas.

El peso se aprecia 0.14 por ciento, cotizando en el mercado en alrededor de 19.8284 unidades por dólar. Es la divisa 14 entre las emergentes que presenta mayores ganancias frente al dólar esta mañana.

Y es que el índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadounidense frente a las seis principales mundiales, se deprecia 0.83 por ciento, a 102.312 puntos.

En tanto, en el marco de la reunión anual en Davos, Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), afirmó que es posible que el organismo internacional recorte aún más las previsiones de crecimiento económico este año.

Los futuros del crudo estadounidense WTI operan con ganancias esta mañana, de 0.17 por ciento, en 110.73 dólares por barril, ante las expectativas de una mayor demanda de combustible en Estados Unidos, pues los precios de la gasolina y el diésel se mantuvieron en niveles récord a medida que se avecina la temporada alta de conducción, que tradicionalmente comienza a finales de mayo y termina el Día del Trabajo en septiembre. Los datos de movilidad mostraron que había más personas en las carreteras, a pesar de los altos costos del combustible.

Los mercados accionarios estadounidenses tienen una apertura positiva de las bolsas ante el optimismo provocado por las palabras del presidente Joe Biden, presidente de Estados Unidos, acerca de que los aranceles impuestos a China están bajo consideración.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicia la sesión con una ganancia de 0.60 por ciento, a 51 mil 812 puntos.

En Europa, las bolsas observan ganancias generalizadas después de que el Índice de Clima Empresarial ifo de Alemania subió de 91.9 a 93.0 en mayo; en tanto la presidenta del Banco central Europeo (BCE), Christine Lagarde, dijo que el banco estaba en condiciones de salir de las tasas negativas a fines del tercer trimestre de 2022.

En Asia, los mercados accionarios cerraron en terreno mixto. El Nikkei japonés subió 0.98 por ciento, en tanto que el Índice Compuesto de Shanghai lo hizo en 0.01 por ciento.

El presidente Joe Biden dijo que estaban bajo consideración los aranceles impuestos a China, mientras hoy señaló que el ejército estadounidense intervendría para defender a Taiwán de cualquier ataque de China, comentario que fue rechazado inmediatamente por la Casa Blanca. India redujo sus aranceles a la importación de carbón.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.
Anuncio