°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Intervención fiscal ha permitido mantener tasa inflacionaria: SHCP

Una gasolinera en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Una gasolinera en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
24 de mayo de 2022 21:53

Ciudad de México. La intervención fiscal del gobierno de México para que los precios de las gasolinas no aumenten más que la inflación, ha permitido que la tasa inflacionaria no se haya incrementado en alrededor de 2 puntos porcentuales adicionales, aseguró el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

Durante la conferencia anual América Latina del Royal Institute of International Affairs y el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales, reiteró que el gobierno federal ha mantenido la estabilidad de la economía, a través de mantener la deuda estable respecto al producto interno bruto y no aumentar impuestos.

“Desde el inicio de esta administración se fijaron 2 anclajes en la política económica: mantener la deuda estable respecto al producto interno bruto y no aumentar impuestos, impulsando apoyos sociales que se entregan de manera directa, sin intermediarios, en beneficio de sectores afectados desde hace décadas por la ausencia de proyectos productivos y falta de empleos”, consignó la dependencia.

El secretario de Hacienda también aseguró que la inflación, derivada del contexto global, se está controlando. Destacó que el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) busca frenar su impacto en la canasta básica, con el apoyo de productores y distribuidores.

Da prórroga el SAT

Por su parte, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que hasta 1 de octubre de 2022 “o hasta el tiempo que sea necesario de acuerdo con el propio Pacic”, se exentará a los productores del sector primario de las multas y sanciones por la no emisión correcta de la factura electrónica con complemento Carta Porte, cuando trasladen las mercancías con sus propios medios.

La factura electrónica con complemento Carta Porte entró en vigor el 1 de enero de 2022, es un documento fiscal digital para amparar el traslado y la legal tenencia de las mismas en territorio nacional.

Imagen ampliada

China busca colaborar con Colombia, no remplazar a EU: embajador

Las declaraciones de Zhu Jingyang se producen luego de que Colombia se adhirió a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un multimillonario programa comercial y de inversiones de Pekín en el extranjero.

Confianza del consumidor estadunidense mejora en mayo

En medio de una tregua en la guerra comercial entre Washington y China, aunque los hogares siguieron preocupados por los aranceles que elevan los precios y perjudican la economía.

Shell México acuerda con mexicana Iconn operaciones de gasolineras

Shell explicó que el acuerdo incluye 47 estaciones propias operadas por la petrolera, 92 operadas bajo esquema de franquicia y 11 tiendas de conveniencia.
Anuncio