°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ineludible ajuste en el IECM: Sheinbaum

Imagen
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ayer durante la donación de mobiliario escolar por la Fundación Coppel a la Escuela Primaria Juan Crisóstomo Bonilla, en la alcaldía Venustiano Carranza. A su izquierda, la acompañan la secretaria de Educación capitalina, Rosaura Ruiz, y el empresario Agustín Coppel Luke. Foto María Luisa Severiano
24 de mayo de 2022 08:37

Ciudad de México. Los órganos autónomos fueron utilizados durante muchos años como espacios de repartición de cuotas de los partidos políticos, como es el caso del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), que debe ajustarse a los criterios de austeridad republicana para que los recursos públicos lleguen realmente al pueblo y no a unos cuantos, señaló la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

Al referirse a la propuesta de reforma electoral que presentó su administración, la cual se prevé sea aprobada hoy por el pleno del Congreso local, subrayó que el instituto no requiere de tantas plazas, sino, más bien, de una mayor eficiencia para llevar a cabo sus funciones.

En conferencia de prensa, luego de encabezar un acto en el que recibió la donación de mil pupitres para siete escuelas públicas de educación básica de la ciudad, agregó que de aprobarse la reforma se cumplirá con la ley laboral para el pago de indemnizaciones, ya que se contempla el despido de casi 100 personas que laboran, sobre todo, en la contraloría interna del IECM.

Lo que estamos haciendo es que el instituto electoral, y particularmente su órgano interno de control, ya no sea un espacio de repartición de cuotas, como en el pasado; no requiere tantas plazas, sino, sencillamente, eficiencia para poder hacer su trabajo permanente, expresó la jefa de Gobierno.

El propósito, insistió, es que el recurso público se utilice para beneficio del pueblo y no de unos cuantos, que el organismo se ajuste a los nuevos tiempos de austeridad. Recordó que hay una propuesta de reforma democrática que, de aprobarse como está planteada, implica la desaparición de los institutos electorales de los estados.

En el caso de la reforma planteada al instituto, reiteró que se cumplirá con las disposiciones laborales que hay como consecuencia de su aprobación, y lo importante es que haya austeridad y no se estén otorgando plazas para servir a intereses particulares por sobre los públicos.

Interrogada respecto de si eso significa que se dará una ampliación presupuestal al IECM, Sheinbaum Pardo manifestó que para eso tendrá que haber una comunicación entre la Secretaría de Administración y Finanzas y el instituto para tratar dicho tema.

Durante mucho tiempo se utilizó al gobierno de la ciudad y a los organismos autónomos para ir repartiendo plazas y cuotas de partidos políticos, y nosotros estamos en contra de eso, lo que queremos es que el recurso público se utilice para beneficio del pueblo, no de unos cuantos, recalcó Sheinbaum.

 

Taboada vota en la Benito Juárez, tras esperar casi dos horas

El candidato de la coalición Va por la CDMX, conformada por el PAN, PRI y PRD, se dijo confiado en el que obtendrá el triunfo.

Reportan instalación de 99.21% de casillas en Ciudad de México

El Consejo General del IECM indicó que se reportaron 15 incidencias sobre instalación de casillas; los casos se informan como “resueltos” en el INE.

Voten de manera pacífica y libre, expresa Brugada tras sufragio

La candidata de Sigamos Haciendo Historia a la Jefatura de Gobierno llegó acompañada de Alejandro Encinas, Ernestina Godoy y Citlali Hernández.
Anuncio