°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan en CDMX activistas por posible extradición de Assange a EU

La "#24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange" se manifestaron afuera de la embajada de Reino Unido en la Ciudad de México, para exigir la liberación del fundador de WikiLeaks. Foto María Luisa Severiano
La "#24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange" se manifestaron afuera de la embajada de Reino Unido en la Ciudad de México, para exigir la liberación del fundador de WikiLeaks. Foto María Luisa Severiano
21 de mayo de 2022 14:51

Ciudad de México. La posible extradición a Estados Unidos del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, es un atentado contra la libertad y el derecho a saber, sostuvieron este sábado integrantes del Colectivo #24F Coalición Vida y Libertad Julian Assange.

En una protesta realizada después del mediodía frente a la Embajada de Reino Unido en Paseo de la Reforma, las y los activistas se manifestaron a favor de la liberación del australiano.

Con la consigna "Una sola decisión, no extradición", alertaron que hay pocas esperanzas de que Assange no sea extraditado.

La abogada y compañera de Assange, Stella Morris, presentó estas semana a la ministra del Interior de Reino Unido, Priti Patel una petición de no extradición a Estados Unidos, firmada por la Campaña para su liberación y por diversos activistas y organizaciones.

El 20 de abril la justicia de Reino Unido aprobó la extradición de Assange, acusado de espionaje por revelar alrededor de 500 mil archivos militares secretos que exponen los crímenes de guerra de Estados Unidos en Iraq, Afganistán y otros países.

Washington reclama la extradición del ciberactivista para juzgarlo por 17 presuntos delitos en violación de la Ley de Espionaje de 1917 y uno de intromisión informática. De ser extraditado se enfrenta a una condena de 175 años de prisión.

Imagen ampliada

Nuevos ministros celebran su primera sesión; Arístides Guerrero, a distancia

El ministro presidente Hugo Aguilar realizó primero un pronunciamiento en mixteco y luego en español. Tras 5 años de haber cerrado, las sesiones se abrieron a periodistas.

Plantea Sheinbaum que se reduzca presupuesto al Poder Judicial para 2026

Explicó que los organismos autónomos envían su propio presupuesto, “entonces los anteriores ministros enviaron su presupuesto bastante alto, con 15 mil millones de pesos adicionales".

Atendió IMSS a 26 personas tras explosión de pipa; 19 siguen hospitalizadas

Desde el inicio de los acontecimientos se activó la red de atención a través del centro virtual de operaciones en emergencias y desastres, dijo Zoé Robledo.
Anuncio