°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nicaragua llama a hacer valer la Celac ante la exclusión de EU

Imagen
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que "no le interesa" participar en la novena Cumbre de las Américas, programada para junio en Los Ángeles, California. Foto Afp / Archivo
19 de mayo de 2022 09:20

Managua. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró ayer que no le interesa participar en la novena Cumbre de las Américas, programada para junio en Los Ángeles, California, y reivindicó a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) como instrumento de unidad en la región.

El subsecretario estadunidense para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, anunció a inicios del mes la exclusión de Venezuela, Cuba y Nicaragua del encuentro. Los países que por sus actuaciones no respeten la democracia, no van a recibir invitaciones, expuso.

Ir a esa cumbre es acudir a llenarse de ya sabemos qué. Sí, esa cumbre no enaltece a nadie, más bien ensucia, embarra. Los latinoamericanos debemos defendernos para que nos respeten, apuntó Ortega durante la ceremonia por el 127 aniversario del natalicio del general Augusto César Sandino (1895-1934), quien hizo frente a la dictadura de Anastasio Somoza.

Desde el Centro de Convenciones Olof Palme, el mandatario subrayó: “tenemos la Celac, un instrumento poderoso, para decir a la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá: reunámonos. Sí, nosotros estamos dispuestos, desde la Celac, a invitarlos, pero ellos van a empezar a decir: ‘no podemos ir porque ahí están tales y tales países’. Entonces, ¿en qué mundo estamos?

“Necesitamos fortaleza para que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, así como se reúne con China, Rusia… pueda decidir, hacerse respetar y no rogarle al yanqui”, agregó

Agradecimiento de Venezuela a México

El gobierno de Nicolás Maduro consideró positiva la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien indicó que sólo asistirá a la novena cumbre de las Américas si todos los países de la región son invitados.

Venezuela saluda y agradece la postura valiente de López Obrador, quien aboga por una América diversa e inclusiva. Su llamado a una Cumbre de las Américas sin exclusiones resuena en nuestra América, tuiteó el nuevo canciller, Carlos Faría.

Desde la publicación de la convocatoria a la cita regional, López Obrador fue el primer dignatario en rechazar la exclusión deliberada de Cuba, Venezuela y Nicaragua por parte de Estados Unidos, y confirmó que si la postura se mantiene, sólo enviaría una delegación mexicana, sin su presencia.

En la misma red social, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, publicó: “Con engaños y maniobras de última hora, Estados Unidos está tratando de justificar su decisión arrogante de excluir a países de la novena Cumbre de las Américas, lo que constituye un retroceso en las relaciones hemisféricas.

“Washington ya no tiene el pretexto de no haber cursado aún las invitaciones, para disimular la exclusión de naciones del hemisferio de la cumbre que convoca a nombre de ‘las Américas’. La Doctrina Monroe continúa orientando el comportamiento estadunidense hacia la región”, expuso en otro mensaje.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, dialogó el martes con Biden sobre el cónclave de junio, se informó ayer. Gran conversación con el presidente Joe Biden. Satisfecho de encontrar coincidencias en el desarrollo de nuestro continente. Trabajaremos juntos por la seguridad, la migración y la lucha contra la corrupción. Esperamos con ilusión la visita de la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, y nos vemos pronto en Los Ángeles, tuiteó.

Imagen ampliada

Chile: individuos profanan tumbas y rayan mausoleo de Salvador Allende

En los registros, que fueron grabados por los propios sujetos, se les ve mientras montan en patinetas sobre los panteones, e incluso, cuando extraen un cráneo de uno de los sepulcros.

Gran jurado federal acusa a juez de Wisconsin en caso de migración

La determinación permite que los cargos contra la jueza Hannah Dugan continúen.

"El poder no cambia a las personas, solo las revela": 42 frases de Pepe Mujica

En su edición del 23 de febrero de 2015, a la par de una entrevista, La Jornada reunió 42 mejores frases, hasta entonces, de José Mujica, presidente de Uruguay en aquel momento, en las que muestra su visión sobre el consumismo, la austeridad y la riqueza.
Anuncio