°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU reporta primer caso de viruela del mono en Massachusetts

Partículas víricas de viruela del mono vistas a través de un microscopio. Foto Ap
Partículas víricas de viruela del mono vistas a través de un microscopio. Foto Ap
Foto autor
Ap
18 de mayo de 2022 20:24

Nueva York. Massachusetts reportó el miércoles un raro caso de viruela símica en un hombre que viajó recientemente a Canadá, y los funcionarios de salud están revisando si está relacionado con pequeños brotes en Europa.

La viruela símica suele limitarse a África, y los raros casos que se dan en Estados Unidos y otros países suelen estar relacionados con viajes a ese continente. Este mes se ha notificado un pequeño número de casos confirmados o sospechosos en Gran Bretaña, Portugal y España.

Los funcionarios de salud estadounidenses dijeron que están en contacto con funcionarios de Gran Bretaña y Canadá como parte de la investigación. El caso de Estados Unidos no supone ningún riesgo para el público, y el residente de Massachusetts está hospitalizado pero en buen estado, añadieron los funcionarios.

Es el primer caso que se detecta en Estados Unidos este año. El año pasado, Texas y Maryland informaron de un caso cada uno en personas que viajaron a Nigeria.

La viruela símica suele comenzar con una enfermedad similar a la gripe y una inflamación de los ganglios linfáticos, seguida de erupciones en la cara y el cuerpo. En África, la gente se ha infectado a través de las mordeduras de roedores o pequeños animales, y no suele propagarse fácilmente entre las personas.

Sin embargo, los investigadores de Europa afirmaron que la mayoría de los casos se han producido en hombres homosexuales o bisexuales, y las autoridades están estudiando la posibilidad de que algunas infecciones se hayan propagado por contacto estrecho durante las relaciones sexuales.

La viruela símica pertenece a la misma familia de virus que la varicela. La mayoría de las personas se recuperan de la viruela símica en unas semanas, pero la enfermedad es mortal para hasta una de cada 10 personas, según la Organización Mundial de la Salud.

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio