°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma Portugal 5 casos de viruela del mono; España sospecha 23 más

Reino Unido puso a Europa en alerta por sus casos de viruela del mono. Foto Ap / Archivo
Reino Unido puso a Europa en alerta por sus casos de viruela del mono. Foto Ap / Archivo
18 de mayo de 2022 14:37

Lisboa. Las autoridades portuguesas dijeron el miércoles que habían identificado cinco casos de la rara infección de la viruela del mono, y los servicios sanitarios españoles están analizando 23 posibles casos después de que Reino Unido puso a Europa en alerta por el virus.

Los cinco pacientes portugueses, de los 20 casos sospechosos, están todos estables. Todos son hombres y viven en la región de Lisboa y el Valle del Tajo, según las autoridades sanitarias portuguesas.

Los responsables de salud europeos están vigilando cualquier brote de la enfermedad desde que Reino Unido informó de su primer caso de viruela del mono el 7 de mayo y encontró seis más en el país desde entonces.

España emitió una alerta a primera hora de la mañana diciendo que tenía ocho casos sospechosos en pruebas. La cifra se elevó a 23 casos a última hora de la tarde, informaron las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid en un comunicado. Todos los casos siguen sin confirmarse.

La viruela del mono es una rara infección vírica similar a la viruela humana, aunque más leve, y fue registrada por primera vez en la República Democrática del Congo en los años 70. El número de casos en África Occidental ha aumentado en la última década.

Los síntomas incluyen fiebre, dolores de cabeza y erupciones cutáneas que comienzan en la cara y se extienden al resto del cuerpo. Según las autoridades sanitarias españolas, no es especialmente contagiosa entre personas, y la mayoría de los infectados se recuperan en pocas semanas, aunque se han registrado casos graves.

Cuatro de los casos detectados en Reino Unido se autoidentificaron como homosexuales, bisexuales u otros hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres, dijo la Agencia de Seguridad Sanitaria británica, añadiendo que las pruebas sugerían que podía haber una transmisión en la comunidad.

La agencia británica instó a los hombres homosexuales y bisexuales a estar atentos a cualquier erupción o lesión inusual y a ponerse en contacto con un servicio de salud sexual sin demora.

El diario El País citó a la responsable de salud pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, diciendo que "22 de los 23 casos sospechosos han informado de que han mantenido relaciones con otros hombres en las últimas semanas".

La autoridad sanitaria portuguesa, la DGS, no facilitó ninguna información sobre la orientación sexual de los pacientes o sospechosos de viruela del mono.

Los dos países enviaron alertas a los profesionales sanitarios para identificar más casos posibles. 

Imagen ampliada

Condenan a integrante de “Los Caballeros Templarios” detenido en 2011

La sentencia por delincuencia organizada y delitos contra la salud que recibió Juan Gabriel Orozco es por 31 años.

Rector de la UNAM instruye a fortalecer protocolos de seguridad en facultades

El regreso a las clases presenciales se dará de manera ordenada, indicó Leonardo Lomelí, quien detalló que para garantizar la seguridad a los estudiantes habrá más patrullajes, revisiones y medidas adicionales.

Médicos sin Fronteras concluye proyecto de atención integral a migrantes en Reynosa y Matamoros

El proyecto nació en 2017 frente a las políticas migratorias “restrictivas y discriminatorias” de EU y la poca capacidad de respuesta de autoridades locales para responder a los flujos masivos de personas en esas ciudades.
Anuncio