°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Extradita FGR a EU a Mario Cárdenas Guillén, ex líder del Cártel del Golfo

Mario Cárdenas Guillén, ex líder del Cártel del Golfo (c) en imagen de archivo. Foto Especial
Mario Cárdenas Guillén, ex líder del Cártel del Golfo (c) en imagen de archivo. Foto Especial
17 de mayo de 2022 21:25

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) entregó en extradición a Mario Cárdenas Guillén, Metro 1 o El Gordo, quien fuera líder del Cártel del Golfo tras la captura de su hermano Osiel en 2003.

Las autoridades de Estados Unidos lo acusan de ser responsable de la importación a gran escala de cocaína a Houston, Texas.

Mario Cárdenas Guillén fue detenido por efectivos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) en septiembre de 2012, y el año pasado recibió una sentencia condenatoria de 20 años de prisión en territorio nacional.

En 2003, Mario Cárdenas Guillén asumió el liderazgo del Cártel del Golfo en 2003, cuando la organización de Los Zetas, que surgió como un grupo de élite que operaba para su hermano Osiel ya se ha convertido en una organización independiente.

El Metro 1, fue condenado en 2021 por un juez con sede en Toluca, Estado de México al haber sido encontrado culpable del delito de delincuencia organizada (hipótesis de cometer delitos contra la salud), con funciones de administración, supervisión o dirección.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos, entregó en extradición al gobierno de aquel país a Mario “C” quien es requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Este de Texas por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud.

La entrega del ex líder del Cártel del Golfo se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes estadounidenses designados para su traslado a ese país.

Imagen ampliada

Taddei alerta sobre el avance de la violencia digital contra mujeres en política

Este jueves fue instalado el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, mismo que presidirá la consejera presidenta del INE.

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.
Anuncio