°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanza OPS plataforma sobre salud y migración en las Américas

Migrantes en la sede de la Comar en la CDMX en imagen de archivo. Foto Jair Cabrera
Migrantes en la sede de la Comar en la CDMX en imagen de archivo. Foto Jair Cabrera
16 de mayo de 2022 19:46

Washington. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó la “Plataforma informativa sobre salud y migración en las Américas”, para ayudar a los países a salvaguardar el derecho a la salud de los migrantes en la región.

Mediante un comunicado, la organización detalló que la región enfrenta una de las situaciones de desplazamiento humano más grandes del mundo, con el número de migrantes en América Latina y el Caribe más que duplicándose desde 2005 a 15 millones en 2022, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Señaló que la nueva plataforma tiene como objetivo abordar la falta de datos regionales al proporcionar a los países un repositorio digital interactivo de investigación e información sobre salud y migración en todas las Américas. Esto facilitará el intercambio de conocimientos y permitirá a los gobiernos desarrollar políticas e iniciativas que respondan a las necesidades del creciente número de migrantes.

La OPS indicó que en la Región de las Américas, la pobreza, la violencia, la inestabilidad política, la inseguridad alimentaria, las dificultades económicas y los eventos ambientales se encuentran entre los principales impulsores de la migración. La región también se caracteriza por flujos migratorios hacia el norte, tanto desde el interior del continente como desde partes de África y Asia.

La herramienta fue desarrollada en colaboración con la Universidad Torcuato Di Tella, en Argentina, y la Universidad del Desarrollo, en Chile, y brindará a los gobiernos información sobre políticas, marcos legales y regulatorios en salud y migración de 19 países de la región, y también servirá como repositorio de literatura científica sobre el tema.

Imagen ampliada

Tailandia y Camboya amplían alto el fuego que puso fin a conflicto fronterizo

Ambos países firmaron este domingo en Malasia una ampliación de un alto el fuego que el presidente estadunidense, Donald Trump, ayudó a negociar este verano para poner fin a su conflicto fronterizo.

‘Melissa’ se convierte en huracán de categoría 3 y desata lluvias torrenciales en el norte del Caribe

El meteoro ya ha causado la muerte de tres personas en Haití y un deceso en República Dominicana, a medida que sigue su curso hacia Jamaica, donde se prevé que impacte como huracán de categoría 4.

El gobierno de Milei se juega su futuro en unas elecciones legislativas con injerencia de EU

Ante un peronismo reorganizado, el mandatario ultraderechista busca salvar el rescate de 20 mil mdd prometido por EU, con la condición de vencer en los comicios de este domingo.
Anuncio