°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama AMLO a pequeños productores a sumarse a producción de autoconsumo

Martín Hernández Alcántara, La Jornada de Oriente y la redacción Jornadas de Producción del Autoconsumo en Puebla. Foto tomada de @MBarbosaMX
Martín Hernández Alcántara, La Jornada de Oriente y la redacción Jornadas de Producción del Autoconsumo en Puebla. Foto tomada de @MBarbosaMX
14 de mayo de 2022 20:39

Puebla, Pue. Al continuar con su recorrido por el país para promover las Jornadas de Producción del Autoconsumo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, convocó a los pequeños productores y campesinos a involucrarse en la estrategia para incrementar la producción de alimentos básicos y contener el alza de los precios. “Estamos decidiendo enfrentar la inflación con la producción de autoconsumo”.

En el segundo acto que encabezó este sábado, López Obrador explicó una vez más que la inflación es un fenómeno mundial que afecta a todos los países, especialmente en Europa. Por ello, destacó que se diseñó una política con los grandes distribuidores (Wal Mart, Soriana, Chedraui, entre otros) para mantener precios justos y accesibles.

“Tenemos que aplicarnos para enfrentar el aumento de precios. Eso llegó de afuera, porque empiezan a aumentar todos los precios, por la invasión y la guerra de Rusia y Ucrania. Tache a los dirigentes de las potencias que no supieron evitar esta guerra. Faltó política y diálogo. Lo que más duele es la pérdida de vidas humanas y muchos desplazados, familias completas. Y además todo el desbarajuste en la economía mundial porque se alteró en todos los pueblos la producción de los alimentos, se incrementan, porque como no todos los países producen lo que consumen”, dijo.

En su exposición, describió una economía de autoconsumo basada en la siembra de una o media hectárea de maíz, donde se tienen dos vacas o cerdos, se produce leche y además hay un telar. Es claro que esto ha evolucionado pero es un funcionamiento básico que se debe recuperar en estos momentos para incrementar la producción de alimentos básicos.

Sugirió a los beneficiarios del programa Sembrando Vida que entre los árboles maderables que cultivan también siembran maíz o frijol de forma complementaria, para lograr una “economía integrada campesina, excepcional de autoconsumo, porque “no podemos olvidarnos de dónde venimos. El que no sabe de dónde viene difícilmente sabrá a dónde va”.

“Estamos hablando de un millón de hectáreas en Sembrando vida y más de 400 mil sembradores, eso puede ayudar mucho. En todos los espacios sembrar para autoconsumo, ponernos de acuerdo porque vamos a echar a andar un plan que nos lleve a aumentar la producción sin dañar el suelo”.

Subrayó que hay una estrategia desde el principio del sexenio para impulsar la entrega de fertilizantes de manera gratuita como ocurre en Guerrero, lo cual permitió, aseguró, duplicar la producción de maíz en la entidad. Aseguró que se tiene previsto ampliar esta estrategia a Oaxaca, Puebla, Veracruz y Tlaxcala, entre otros.

Paralelamente, subrayó que se mantendrá el programa de precios de garantía, porque aun cuando actualmente se paga por arriba de los precios fijados en maíz y frijol, por ejemplo, no puede abandonarse porque abriría la puerta a la especulación de los “coyotes”.

Finalmente, mencionó que el tercer punto de esta estrategia es mantener los precios de los energéticos controlados como hasta ahora donde de una inflación de 7.7 por ciento, el componente del aumento en los precios de gasolinas es de 0.6 por ciento.

Imagen ampliada

Dejan libres a 38 integrantes de la Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal con sede en Morelia, Michoacán, declaró ilegal su detención, ocurrida el miércoles pasado cuando realizaban prácticas de combate para defender a los líderes de su organización religiosa.

Defiende Mónica Soto permanencia de tribunales electorales locales en reforma electoral

Los tribunales electorales locales no pueden desaparecer ni quedar al margen de la construcción de la reforma, sentenció la magistrada presidenta del TEPJF.

Mantienen padres de los 43 exigencia de extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé

Exigen padres de los 43 normalistas las extradiciones de Tomás Zerón de Lucio, refugiado en Israel y de Ulises Bernabé, asilado en EU.
Anuncio