°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Si EU convoca a toda AL se abre "nueva etapa de relaciones": AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina en Apodaca, Nuevo León. Foto Cuartoscuro
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina en Apodaca, Nuevo León. Foto Cuartoscuro
13 de mayo de 2022 11:27

Monterrey, NL.  Si el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, invita a todas las naciones del hemisferio a la Cumbre de las Américas "se inaugurará una nueva etapa en las relaciones en América".

Así lo aseveró esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador al referirse una vez más a la próxima cumbre que se realizará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, y dijo que México, su gobierno, no actuará de manera protagónica llamando a otros líderes el continente a no asistir a la cumbre.

"Pienso que si se invita a todos va a inaugurarse una etapa nueva  en las relaciones en América y se le va a deber al presidente Biden, y nosotros vamos a reconocerlo y si no se puede cambiar, y se excluye a algunos países, de todas maneras iría una representación del gobierno de Mèxico, pero en definitiva no asistiría", señaló el Presidente durante la conferencia de prensa matutina celebrada en esta ciudad.

Recordó que su posición es no asistir en caso que no sean convocados todos los países del hemisferio, pero que no le toca a él recomendar o solicitar que otros presidentes se unan en esa línea.

"Es decisión de cada quien ir o no, independiente, soberana. Cada  quien tiene que decidir. Nosotros no vamos a actuar de manera protagónica, llamando a otros gobiernos para que no asistan ni para que asistan, dimos nuestra postura y que cada quien asuma lo que considere más adecuado. Ojalá nos encontremos todos, esa América".

Volvió a descartar que su postura genere un problema en la relación bilateral o con el propio mandatario estadunidense.

"La relación con Estados Unidos es muy buena, es gente buena. el presidente Biden  es un hombre de buenos sentimientos. No hay problemas con él. Sin embargo, somos distintos y no por qué el es el presidente Biden y yo Andrés Manuel, sino porque las historias de nuestros pueblos son distintas. Y entonces nosotros sostenemos que ya no debe de haber una política hegemónica en América, en el mundo, que tenemos que respetar la independencia, la soberanía de cada país y que en vez de confrontarnos tenemos que optar por la unidad de toda América. 

Imagen ampliada

Claudia Sheinbaum abandera en Acapulco el buque Marinabús

La embarcación es un transporte eficaz, ecológico y cómodo, cuyo objetivo es fortalecer la identidad turística del puerto, expresó la mandataria.

Semar decomisa 601 kilos de cocaína en costas de Guerrero por segundo día

La Secretaría de Marina también detuvo a cuatro personas.

Dan 90 días más a García Luna para apelar condena

El ex secretario de seguridad solicitó la prórroga para que su defensa lo llame y visite en persona.
Anuncio