°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Marchará la CNTE en CDMX por el Día del Maestro

Imagen
Integrantes de la CNTE durante una protesta en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
11 de mayo de 2022 19:32

Ciudad de México. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que el próximo 15 de mayo, Día del Maestro, realizarán una movilización del Ángel de la Independencia al Zócalo para “defender nuestros derechos laborales y sindicales”.

En conferencia virtual con los dirigentes de las diversas secciones de la CNTE, denunciaron una serie de violaciones. En ese sentido recordaron que los costos de su jornada de lucha "son muy altos: maestros cesados de manera injustificada, adeudo de pago de salarios ya devengados, permanente violación a los derechos laborales, continúa el régimen de excepción laboral, la imposición de la Ley General del Sistema de Carrera de las Maestras y Maestros (LGSICAMM) a través de su brazo ejecutor la Unidad del Sistema de Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM)”.

Asimismo, dijeron que no hay justicia para las víctimas de la masacre en Nochixtlán y Ayotzinapa, presas y presos políticos. “Con la reforma laboral de 2019, asestan un golpe más a los trabajadores al pretender eliminar al sindicato como institución jurídica y política por la defensa de los derechos de los trabajadores ante el patrón”.

Pedro Hernández Morales, secretario general de la sección 9 de la Ciudad de México, recordó los punto del nuevo plan táctico-estratégico que plantea como demandas centrales la abrogación total de la Reforma Educativa, aumento salarial del 100 por ciento, basificación de los interinos, la desaparición de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para el pago de pensiones y jubilaciones, un programa educativo nacional construido desde los centros de trabajo, zonas escolares, sectores regiones, así como entidades federativas, cumplimiento de los acuerdos signados por el gobierno federal en las 18 mesas y las 7 mesas temáticas.

“Afirmamos que el diálogo es un punto de partida para resolver las demandas del magisterio democrático por lo que exigen una mesa central de carácter nacional y resolutiva entre la CNUN de la CNTE y el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Gamaliel Guzmán, líder magisterial de la sección 18 de la CNTE en Michoacán, comentó que la movilización masiva “de protesta, no estamos festejando ni celebrando nada hemos convocado a compañeros y organizaciones que hoy están padeciendo también una política de agresión a sus derechos y a sus demandas”

 

Con nuevo gobierno “hay coincidencias en las prioridades” educativas: SNTE

Confía en que se profundice la coordinación y el apoyo para mejorar la educación pública y las condiciones laborales del magisterio.

Necesario, incentivar inclusión de la mujer en trabajo remunerado

Entre las barreras históricas que impiden su entrada al mercado laboral es el uso del tiempo en tareas del hogar y de cuidado no remunerados.

En funcionamiento, 21 consultorios del hospital General de Acapulco

Habían sido afectados tras el paso del huracán ‘Otis’, informó el Issste.
Anuncio