°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordenar el espacio aéreo, el acuerdo en Gobernación

10 de mayo de 2022 08:34

Ciudad de México. Funcionarios federales y representantes de la industria de aviación acordaron medidas para ordenar el espacio aéreo y evitar incidentes como el del pasado sábado, cuando dos naves tuvieron un acercamiento excesivo en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

La reunión privada se efectuó en la Secretaría de Gobernación. Uno de los convenios fue trasladar 25 por ciento de las operaciones de la terminal capitalina al Felipe Ángeles (AIFA) y a Toluca, reveló Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT).

El encuentro –anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina– estuvo encabezado por Adán Augusto López. Además, asistieron Jiménez Pons e integrantes de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como funcionarios del AICM y AIFA.

Por medio de Twitter, Gobernación indicó que la convocatoria fue atendida por representantes de operadoras, entre ellos Andrés Conesa, director de Aeroméxico.

Tras la junta, Jiménez Pons confirmó en una entrevista radiofónica el traslado de la cuarta parte de las operaciones de la terminal aérea capitalina a las de Tecámac y Toluca. La finalidad es reducir las operaciones en 12 meses.

Lo que el funcionario señaló como un acuerdo de ayer fue informado la semana pasada por la SICT. La Jornada publicó el 4 de mayo que el gobierno federal prevé llevar algunas operaciones de carga y vuelos fletados a la nuevas instalaciones, así como a las terminales de Toluca y de Puebla.

La finalidad es reducir el flujo hacia el AICM, el de mayor movimiento en el país, cuya declaratoria de saturación fue actualizada a inicios de marzo y en la que se anticipaba ocupar otras instalaciones de esta región del país, de acuerdo con fuentes oficiales.

Con eso se pretende repartir el flujo de operaciones en el valle de México y se publicará el decreto en el Diario Oficial de la Federación, aún sin fecha. Se busca reducir hasta a un rango de 48 a 50 llegadas y salidas por hora del AICM, que realiza 61 operaciones en dicho periodo.

Nuevo titular en Seneam

Ricardo Torres Muela fue designado encargado de despacho en la dirección general de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) tras la renuncia de Víctor Hernández Sandoval.

La SICT detalló en su cuenta de Twitter que Torres cuenta con 43 años de experiencia como controlador de tránsito aéreo y es licenciado en administración de empresas.

Hernández Sandoval dejó la dirección general del Seneam ante una alerta de incidente. La dependencia informó que se aplicaron los protocolos de investigación dispuestos para esos eventos.

 
 
Imagen ampliada

Deja Vidulfo Rosales representación de los 43; se iría a la SCJN

Renunció al Centro de DH Tlachinollan, donde colaboró durante 24 años. En una carta, fechada el 19 de agosto, externó que se retira de la “primera línea de la lucha social con la frente en alto, con la seguridad de haber puesto un grano de arena en la pelea de nuestros pueblos”.

Nuevo Poder Judicial tiene que "demostrar" cambio de fondo: Sheinbaum

“Es Estado de Derecho, no hacer justicia a partir de un criterio personal, sino con base en las leyes, como decía (Benito) Juárez. Yo pienso que para México es muy bueno lo que ocurre”, dijo la Presidenta.

Acuerdo de seguridad con EU es de mucho respeto a nuestra soberanía: CSP

Lamenta que haya sectores en ambos lados de la frontera que busquen que se rompa esa buena colaboración e inclusive, el intervencionismo.