°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mantienen Fase I de contingencia ambiental; mañana, doble “Hoy No Circula”

Imagen
La concentración de ozono alcanzó un registro máximo de 154 ppb a las 18 horas. Foto Alfredo Domínguez
03 de mayo de 2022 21:49

Ciudad de México. Por segundo día consecutivo se mantiene el miércoles la Fase 1 del programa de contingencia ambiental, por lo que no podrán circular todos los vehículos con engomado rojo, incluidos los de holograma cero y doble cero. Tampoco circularán los de verificación 2 y todos los de tipo 1 cuyas placas terminen en números 2, 3, 4, 6, 8 y cero.

En el Valle de México circulan 5.2 millones de vehículos particulares y la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) determinó mantener la contingencia ya que para el miércoles se prevén condiciones adversas para la dispersión del ozono.

Explicó que este martes la concentración de ozono alcanzó un registro máximo de 154 ppb a las 18 horas, en la estación Santa Fe, en la alcaldía Álvaro Obregón, debido a que se mantuvo el sistema de alta presión sobre el centro del país,, ocasionando poca ventilación en el Valle de México, alta radiación solar y temperaturas superiores a los 29 grados centígrados, lo cual favoreció la producción y acumulación del contaminante.

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activo la Alerta Amarilla por pronóstico de temperaturas altas para mañana 4 de mayo de 2022 en las demarcaciones de Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.

Se pronostica que las temperaturas alcancen entre los 28 y los 30 grados Celsius entre las 14:00 y las 18:00 horas.

Por ello se recomienda a la población usar bloqueador solar, vestir ropa de colores claros y utilizar gafas de sol y sombrero o gorra.

También se sugiere evitar comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente. Asimismo, evitar exponerse al sol por tiempo prolongado.

Instalación de casillas alcanza el 95 por ciento: INE

La cifra programada era de 170 mil 182 casillas, y se tienen 163 mil 741.

Grandes filas para votar, única preocupación de observadores internacionales

José Miguel Insulza, ex secretario general de la OEA, señaló que tras los recorridos la impresión que tienen es “muy buena, en realidad”.

Rector de la UNAM llama a los jóvenes a participar en las elecciones

Alrededor de las 9:40 de la mañana, el economista e historiador arribó a la casilla básica de la Sección 3837, en la calle Joaquín Romo, de la colonia Miguel Hidalgo.
Anuncio