°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SSPC pone en marcha el programa “Constructores de Paz”, en Michoacán

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, puso en marcha en Michoacán la estrategia “Constructores de Paz”. Foto tomada de la cuenta de Twitter @rosaicela_
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, puso en marcha en Michoacán la estrategia “Constructores de Paz”. Foto tomada de la cuenta de Twitter @rosaicela_
30 de abril de 2022 15:57

Ciudad de México. La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, puso en marcha en el estado de Michoacán la estrategia “Constructores de Paz”, que tiene como objetivo evitar que los jóvenes sean cooptados por el crimen organizado.

Durante un acto llevado a cabo en el Centro Deportivo Ejército de la Revolución, de Morelia, la funcionaria, acompañada por el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó atender las causas que dan origen a la violencia, con trabajo coordinado en territorio, pues para construir la paz se requiere el cierre de filas.

Por ello, dijo Rodríguez Velázquez, "el corazón de esta estrategia de Constructores de Paz son los jóvenes que no han podido estudiar, que no encuentran trabajo y que viven en colonias donde se registran altos índices delictivos".

Señaló que en esta administración federal ”se construyen tantas universidades y se reparten becas como nunca se había hecho en la historia del país”.

Explicó que las brigadas recorrerán las colonias, barrios y pueblos para ofrecer becas, capacitación y empleos, con el propósito de mejorar su nivel de vida y seguridad mediante acciones y programas coordinados de los tres órdenes de gobierno en las mesas de construcción de paz.

Además, de manera inmediata se invitará a los jóvenes a los centros de trabajo, a que visiten los Módulos Móviles para inscribirse en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, donde recibirán 5 mil 258 pesos mensuales de apoyo durante todo un año.

Imagen ampliada

Refrenda Sheinbaum defensa del derecho a la salud en gira por Tamaulipas

Durante su visita a Ciudad Madero, la mandataria supervisó las labores de reconstrucción de un hospital que se hallaba en el abandono desde 2016.

El 2025 ha sido el año "más terrible" en llegada de sargazo: Alicia Bárcena

Suman más de 80 mil toneladas de sargazo que ha arribado a costas del Caribe mexicano hasta el momento, informó la titular de Semarnat.

Actual SCJN concluirá con saldo 'muy duro' en contra de comunidades indígenas: Batres

La ministra llamó a no normalizar este patrón y advirtió que el gran reto de la próxima Corte -que tomará posesión el 1 de septiembre- será garantizar que los derechos constitucionales de los pueblos originarios no sigan siendo letra muerta.
Anuncio