°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revive el juez Gómez Fierro permiso para Iberdrola en Monterrey

El juez federal Juan Pablo Gómez Fierro concedió a Iberdrola un amparo provisional contra la desconexión de la generadora Dulces Nombres. Foto Afp / Archivo
El juez federal Juan Pablo Gómez Fierro concedió a Iberdrola un amparo provisional contra la desconexión de la generadora Dulces Nombres. Foto Afp / Archivo
29 de abril de 2022 09:13

Ciudad de México. El juez federal Juan Pablo Gómez Fierro –quien ha emitido en meses recientes suspensiones contra iniciativas legales del gobierno federal– concedió a Iberdrola un amparo provisional contra la desconexión de la generadora Dulces Nombres, lo cual da marcha atrás a la decisión de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) de suspender la vigencia del permiso de generación eléctrica de ese complejo de la firma española, que abastece a varias de las mayores empresas que operan en la zona industrial de Monterrey, Nuevo León.

Gómez Fierro, juez segundo especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones del primer circuito en materia administrativa, resolvió otorgar la medida provisional identificada con el folio 29/2022.

El amparo concede la protección para que la CRE no ejecute la resolución RES/472/2021, por lo que debe permitir la operación de la planta de Iberdrola ubicada en Pesquería, Nuevo León, así como su interconexión al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). El juez ordenó también que el órgano regulador informe a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) para que permitan la reconexión de la planta conocida como Dulces Nombres, la cual genera bajo el esquema de autoabasto –cuestionado por la propia CFE– y suministra energía a más de 400 empresas.

Las medida fue solicitada por Iberdrola Energía Monterrey (IEM), filial de la trasnacional de capital español, para que se le permita continuar operando bajo el esquema de autoabastecimiento al amparo de su permiso de generación E/205/AUT/2002 y el contrato de intermediación legado que actualmente se encuentran vigentes.

La empresa pidió que se le permita operar y realizar las actividades bajo el marco normativo que le rige hasta en tanto se le permita completar su proceso de migración ante la CRE.

La quejosa también solicitó por la vía legal que no se le interpongan obstáculos para que complete la migración de su permiso hacía uno de carácter único de generación al amparo de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) y continúe operando bajo la figura de autoabasto, la cual fue creada durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari y fue considerada en la reforma energética de Enrique Peña Nieto.

Desde noviembre del año pasado Iberdrola solicitó a la CRE la modificación de su permiso de generación para la planta, pero fue rechazado y la vigencia de la autorización concluyó en enero.

Ante el término de la vigencia, la CFE entró a suministrar la energía que Dulces Nombres proveía a más de 400 empresas.

Este diario reportó que la empresa nunca informó a las más de 400 empresas a las que abastecía de energía a través de esa generadora que estaba incurriendo en un acto ilegal (https://bit.ly/3Hfa5m0).

En días recientes el gobierno federal ha llamado a empresas generadoras a acatar los cambios de la reforma a la LIE, luego de que esta quedó afianzada tras la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de desechar tres controversias constitucionales.

Imagen ampliada

Mercados se sacuden por falta de datos en EU; peso retrocede y bolsas caen

El peso mexicano interrumpió su racha de seis jornadas consecutivas de ganancias frente al dólar. Los mercados financieros arrancaron la sesión de este jueves con cautela, pero la divisa mexicana operaba en su mejor nivel desde julio de 2024, en 18.28 por dólar.

Ante retos globales, México debe seguir fortaleciendo su sistema de pensiones

Durante el segundo y último día del Encuentro Amafore 2025, los expertos también discutieron los retos y oportunidades del Sistema de Ahorro para el Retiro.

Uno de cada 9 adultos del mundo padece diabetes

Estimaciones de la Federación Internacional de Diabetes (FID) señalan que 252 millones aún no saben que la padecen. Esta misma entidad calcula que el número de adultos con diabetes alcanzará los 853 millones para 2050.
Anuncio