°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En AL el uso del automóvil en aumento, en tres años crecerán 13% los gases de efecto invernadero UITP

Necesario pensar en nuevas formas de operar, nuevas tecnologías y formas de asociarse, señala Nicolás Rosales, presidente de la AMTM, al inaugurar 13º Congreso Internacional de Transporte.
Fotos. Cortesía Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad.
Necesario pensar en nuevas formas de operar, nuevas tecnologías y formas de asociarse, señala Nicolás Rosales, presidente de la AMTM, al inaugurar 13º Congreso Internacional de Transporte. Fotos. Cortesía Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad.
27 de abril de 2022 14:35

Ciudad de México. Invertir en transporte público es una prioridad en México y en América Latina, ya que hacia el 2025 en esta región los gases de efecto invernadero van a aumentar en más del 13% comparado con 2005, advirtió Mohamed Mezghani, secretario General de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP), durante la inauguración del 13º Congreso Internacional de Transporte (13CIT).

El especialista añadió que, sin embargo, en esta misma zona el uso del automóvil va en aumento en comparación con el uso del transporte público, a pesar de que el 70 por ciento de la población utiliza éste último como forma de traslado cotidiana. 

Por su parte y también durante su participación en la inauguración del 13CIT, que se realiza este 27 y 28 de abril, Jesús Padilla Zenteno, presidente fundador de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), dijo que después de estos dos años de pandemia, estamos obligados a reinventarnos, ha estado a prueba nuestra capacidad de resiliencia, el mundo está a prueba y el transporte público no es la excepción.

“Tenemos que apostar a la tecnificación del transporte”, agregó, y sostuvo que en la actualidad, tenemos un reto importante hacia adelante y la AMTM es un aliado en estos esfuerzos, porque podemos comunicar de manera importante a los actores de la movilidad, las autoridades, los proveedores, los consultores, la academia y los transportistas, todos juntos, trabajando en favor del usuario.

Principal promotor de este encuentro que cumple su decimotercer año, Jesús Padilla reconoció el valor de la nueva Ley de Movilidad, recientemente aprobada por legisladores, porque es una esperanza para todos los mexicanos; qué bueno que en los gobiernos de la república hoy la movilidad es un actor sustantivo y aparece casi siempre entre los primeros tres elementos de la agenda más importante de cada gobierno y ahí estamos obligados todos a incidir”.

En ese sentido, sostuvo que con la revolución tecnológica impulsada durante la pandemia, la industria está obligada a que “cada día tengamos acceso a mejores vehículos, a mejores herramientas de control, por lo que hoy tenemos que apostar a la tecnificación del transporte”.

Por su parte, Nicolás Rosales Pallares, actual presidente de la AMTM, consideró que hoy más que nunca es necesario redoblar esfuerzos y pensar en nuevas formas de operar, con nuevas tecnologías, nuevas formas de asociarse y nuevos modelos de negocios, porque los modelos tradicionales en el transporte público empiezan a estar desgastados, y es imprescindible la participación y alianza de las autoridades, operadores de transporte, instituciones financieras y la industria del sector.

Agregó que es necesario considerar que, a pesar de este panorama tan negativo, el transporte público ha demostrado lo imprescindible que es para el desarrollo equilibrado de las ciudades, para la calidad de vida, inclusión social, para la calidad del aire y hasta para la competitividad económica, entre otros temas.

Imagen ampliada

El Corvette ZR1X, el más rápido de la historia llegará a México en 2026

General Motors se dio el lujo de festejar sus primeras 9 décadas en México con el anuncio de la llegada del ZR1X, que desarrolla 1,250 hp; un Corvette considerado un hypercar que alcanza 0-100 km/h en menos de 2 segundos

Grupo Chery destacó la seguridad en su tecnología de híbridos CSH

La automotriz china pone mucho de su futuro en su sistema de hibridación Chery Super Hybrid, uno de los avances con el que busca innovar la movilidad en el futuro tomando en cuenta la implementación de tecnologías aplicables en seguridad.

Volkswagen inicia etapa de ecommerce en Mercado Libre

La plataforma en línea impulsará las ventas de la automotriz alemana con autopartes originales y servicio personalizado que le ayudará a incrementar sus cifras.
Anuncio