°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rompen récord denuncias por violación en marzo: SESNSP

Mujeres realizan un tendendero de denuncias de agresión sexual durante una protesta en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Mujeres realizan un tendendero de denuncias de agresión sexual durante una protesta en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
25 de abril de 2022 15:51

El delito de violación alcanzó durante marzo pasado la cifra récord de 2 mil 287 casos, la máxima cifra desde el año 2015, cuando el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) comenzó a llegar este registro.

En el reporte “Información sobre violencia contra las mujeres”, elaborado por el SESNSP con base en la información que aportan las autoridades municipales, estatales y federales encargadas de seguridad pública, el Estado de México es la entidad donde más violaciones se denunciaron, con un total de 819 tan solo durante el mes pasado.

Le siguen la Ciudad de México, con 589 casos; seguido de Nuevo León con 354, Chihuahua con 327 y Guanajuato con 226.

El reporte señala que de enero a marzo pasados se registraron un total de 84 mil 110 víctimas de diversos delitos, de los cuales el 55.9 por ciento son hombres, el 32 por ciento mujeres y el resto no se identificó.

De los delitos que más sufren las mujeres, destacan el de lesiones dolosas, que fue el motivo de 55.81 por ciento de las denuncias, seguido de lesiones culposas con 17.85 por ciento, y en tercer lugar otros delitos contra la libertad personal, que suman 9.86 por ciento.

En cuanto al feminicidio, durante marzo pasado uno un total de 70 casos en todo el país, un descenso respecto a febrero anterior, cuando hubo 80 denuncias, y una tendencia sostenida a la baja respecto a agosto del año pasado, cuando alcanzó un récord de 109 casos.

Imagen ampliada

SCJN sesionará vía zoom por bloqueo de CNTE

Las protestas de maestros en Palacio Nacional obligó al personal de seguridad cerrar por precaución todos los accesos del recinto judicial. Las actividades al interior del edificio están suspendidas.

Denuncia Sheinbaum conflicto de intereses en la SCJN por devolución de crédito fiscal

La dignataria detalló que los pagos se efectuaron cuando uno de los ministros de la Corte estaba al frente del SAT.

Destaca Moctezuma unidad legislativa contra impuesto a remesas

"El amor por México y nuestra población migrante une por vez primera a todos los partidos", expresó el embajador mexicano. Los legisladores en Washington buscan influir en los congresistas y senadores de EU para evidenciar las consecuencias negativas de tal medida.
Anuncio