°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Blinken y jefe de Pentágono prometen más ayuda a Ucrania

Se trató del primer encuentro del presidente ucranio con representantes de la administración estadunidense en Ucrania desde que empezó la ofensiva rusa, el 24 de febrero. Foto Afp
Se trató del primer encuentro del presidente ucranio con representantes de la administración estadunidense en Ucrania desde que empezó la ofensiva rusa, el 24 de febrero. Foto Afp
25 de abril de 2022 00:39

Cerca de la frontera con Ucrania, Polonia los secretarios estadunidenses de Estado, Antony Blinken, y Defensa, Lloyd Austin, viajaron ayer a Ucrania por primera vez desde el inicio de la invasión rusa, donde anunciaron el regreso progresivo de los diplomáticos de su país a Kiev y una ayuda suplementaria de más de 700 millones de dólares, incluyendo unos 300 millones de dólares para la compra de armas.

Los dos altos funcionarios se entrevistaron con el presidente ucranio, Volodymir Zelensky y esta mañana regresaron a territorio polaco, confirmaron autoridades estadunidenses.

Blinken dijo que el presidente estadunidense, Joe Biden, tiene previsto designar en los próximos días a la actual embajadora de su país en Eslovaquia, Bridget Brink, como nueva jefa diplomática en Kiev, un cargo vacante desde 2019.

Se trató del primer encuentro del presidente ucranio con representantes de la administración estadunidense en Ucrania desde que empezó la ofensiva rusa, el 24 de febrero.

Imagen ampliada

Israel ha interceptado a 39 embarcaciones de la Global Sumud Flotilla

De acuerdo a los organizadores de la misión sólo un barco mantiene su rumbo hacia Gaza.

Entrega Colombia parte de hacienda de Pablo Escobar a mujeres víctimas del conflicto

El presidente Gustavo Petro pidió que el terreno sea usado para dar hectáreas de tierra a campesinos, como parte de una reforma agraria.

“Flota fantasma”, barcos usados por Rusia para evadir sanciones

Tras iniciar la invasión contra Ucrania en 2022, el Kremlin fue castigado con un tope al precio de su petróleo y la prohibición de servicios de transporte marítimo.
Anuncio