°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Atrae Fiscalía Especializada en Feminicidios el caso de Debanhi

Miles marcharon ayer en Monterrey en protesta por las desapariciones de mujeres. Foto cortesía Antonio Ojeda
Miles marcharon ayer en Monterrey en protesta por las desapariciones de mujeres. Foto cortesía Antonio Ojeda
24 de abril de 2022 18:24

Monterrey, NL. La Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos contra las Mujeres, atrajo el caso  de Debanhi  Susana Escobar Bazaldúa y lo investigará con perspectiva de género. 

A través de una tarjeta informativa, enviada tres días después del hallazgo, la Fiscalía General de Justicia del Estado dio a conocer que el caso sería investigado por esa Fiscalía especializada. 

En el documento, se menciona que en alcance a la investigación iniciada por el Agente del Ministerio Público por  la desaparición de Debanhi Susana Escobar, desde el pasado 22 de abril del 2022,  la Fiscalía especializada, en el marco de sus atribuciones legales, ha ejercido la atracción de la correspondiente carpeta de investigación. 

Igualmente, se menciona que la medida de atracción obedece al fundamento de que en Nuevo León toda muerte de mujer, por protocolo, se investiga como feminicidio. 

Por otra parte, La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), a cargo de Olga Susana Méndez Arellano,  abrió dos quejas de oficio contra la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León ante posibles omisiones en las búsquedas de María Fernanda y Debanhi, dos jóvenes que fueron halladas sin vida a pocos días de haber sido reportadas como desaparecidas. 

La Presidenta de la CEDH, explicó que como parte de estas carpetas de investigación, también se solicitaron documentos a otras instancias involucradas como la Secretaría de Seguridad Pública y a la Comisión Local de Búsqueda. 

"Ante las declaraciones de los padres de familia, de posibles omisiones en la investigación, en la búsqueda y en la localización de estas dos jóvenes, la Comisión tomó la decisión de iniciar dos quejas de oficio", dijo Méndez Arellano. 

La funcionaria indicó que la idea es determinar si la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León,  incurrió o no en fallas en el protocolo de búsqueda. 

Debanhi Susana Escobar, de 18 años, desapareció el 9 de abril en la Carretera a Laredo, en Escobedo, y fue encontrada sin vida el 21 de abril dentro de una cisterna en el Motel Nueva Castilla, a unos metros de donde fue vista la última vez. 

María Fernanda Contreras Ruiz , de 27 años, fue reportada como desaparecida el domingo 3 de abril y su cuerpo fue localizado cuatro días después en una casa de la Colonia Ex Hacienda Santa Rosa, en Apodaca. 

En los dos casos, familiares de la víctimas, arremetieron contra la Fiscalía por presuntamente haber dilatado la búsqueda o no brindarles información completa del caso. 

Además, la presidenta de la CEDH indicó que en lo que va del año, se han presentado otras seis denuncias de familiares de personas desaparecidas, contra las autoridades encargadas de la búsqueda, las cuales  siguen en investigación. 

La Comisión reiteró su advertencia, por la operación de falsas organizaciones civiles que piden dinero a los familiares, para realizar labores de búsqueda pero se trata de extorsiones o fraudes, por lo que pidió estar alerta y acudir únicamente a las dependencias oficiales. 

Imagen ampliada

Instalan tirolesa sobre el río Santiago en Hidalgo para enviar alimentos a damnificados

El río que el pasado mes de junio se desbordó a consecuencia de las tormentas provocadas por el huracán Erik. Los víveres fueron enviados por medio de la tirolesa a los pobladores de las localidades indígenas Iglesia Vieja,  Ocuicalco y Cañaditas.

Encabeza Sheinbaum vía remota dos sesiones de emergencia con su gabinete y cinco gobernadores

“A nadie dejaremos desamparado”; a la población damnificada “no le faltará nada”, aseguró la Presidenta.

Arriban a Hidalgo 361 soldados por instrucciones de Sheinbaum para reforzar labores de auxilio

Los efectivos militares —junto con 16 oficiales y dos jefes, además de 15 vehículos— llegaron a las instalaciones de la décimo octava Zona Militar, ubicadas en la colonia Venta Prieta de Pachuca.
Anuncio