°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revela Infonavit récord de intención para adquirir vivienda

La encuesta del Infonavit informa que el 49.1 por ciento de derechohabientes planea solicitar un crédito para adquirir vivienda propia. Foto José Antonio López / Archivo
La encuesta del Infonavit informa que el 49.1 por ciento de derechohabientes planea solicitar un crédito para adquirir vivienda propia. Foto José Antonio López / Archivo
20 de abril de 2022 16:12

Ciudad de México. La intención de los derechohabientes en adquirir una casa está en aumento. El Índice de Intención de Adquisición de Vivienda se ubicó en 39.2 puntos en el primer trimestre del año, 1.9 puntos más que en el trimestre previo, reveló el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Se trata del máximo nivel observado desde su lanzamiento, en el primer trimestre del año pasado cuando se registraron 34.2 puntos, y está asociado al aumento en los ingresos mensuales de los derechohabientes y a la percepción de que las tasas y los precios cambiarán durante el próximo año, indicó el organismo.

De acuerdo con la Encuesta de Necesidades de Crédito y Vivienda al primer trimestre de 2022, destaca el aumento en la intención de los trabajadores en adquirir un crédito para comprar un terreno, al pasar de 43.6 a 44.7 puntos.

Asimismo, 49.3 por ciento de los trabajadores encuestados interesados en un financiamiento manifestó que planean destinarlo a la construcción en terreno propio, esto es un incremento de 1.1 por ciento, respecto al trimestre pasado.

En tanto que 49.1 por ciento pretende usar su financiamiento para la adquisición de vivienda propia.

Los tres productos antes mencionados son los de mayor interés para los derechohabientes, afirmó el Infonavit.

Los resultados de la encuesta –elaborada con base en mil 502 entrevistas, entre el 20 de enero y el 8 de febrero– arrojaron que 59.3 por ciento de los derechohabientes esperan que la situación económica del país mejore en los próximos 12 meses.

Sobre las condiciones de financiamiento, los encuestados señalaron que prefieren solicitar un crédito y unirlo con su pareja (31.1 por ciento), conocido o familiar (29 por ciento) para alcanzar un mayor monto de financiamiento, que tramitarlo de forma individual a través de un cofinanciamiento con la banca comercial (22.2 por ciento).

Imagen ampliada

Inauguran la 7ª FILUNI con llamado a defender la cultura y el conocimiento

En la inauguración, la secretaria general de la UNAM, Patricia Dávila, aseguró que las universidades están llamadas a defender la igualdad, la no violencia, la libertad y la justicia.

Requerirá AL 67 mil nuevos pilotos; México jugará un papel clave: ASPA

La la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México resaltó que promoverá iniciativas como cursos sobre derechos laborales y educación financiera.

Dona UNAM 140 mil libros a 35 mil nuevos estudiantes de bachillerato

El objetivo es contribuir a que comiencen a conformar su propio acervo bibliográfico. En promedio, cada alumno de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades recibirá cuatro ejemplares.
Anuncio