°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Infonavit y OIT firman convenio de colaboración

Imagen
Firma del convenio de colaboración entre el Infonavit y la OIT, el 16 de marzo de 2022. Foto tomada del Twitter de @Infonavit
16 de marzo de 2022 14:33

Ciudad de México. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) firmaron un convenio de colaboración con el propósito de implementar un intercambio formativo en materia de gobernanza y diálogo social tripartita a favor de los derechohabientes.

Estas acciones, enfatizó el Instituto, fortalecerán el funcionamiento de sus Órganos Colegiados, integrados por representantes del sector de los trabajadores, los empresarios y gobierno.

Carlos Martínez Velázquez, director del Infonavit, resaltó que el tripartismo ha permitido avanzar en la transformación del Instituto con resultados tangibles como la reforma a la Ley del Infonavit, que permite ofrecer a los trabajadores créditos más baratos, además de brindar nuevas opciones para atender las necesidades de vivienda como los créditos para terrenos, mejoras y autoproducción.

“La OIT es una organización dedicada a la promoción de la justicia social, de los derechos humanos y laborales reconocidos internacionalmente. En Infonavit coincidimos con esta visión, en la búsqueda de la justicia social para las y los trabajadores, ofreciéndoles las alternativas para hacer realidad su derecho a la vivienda”, subrayó durante la firma del acuerdo.

En su intervención, Pedro Américo Furtado de Oliveira, director de la oficina país de la OIT para México y Cuba, señaló que “con gran optimismo desde la OIT suscribimos hoy este acuerdo que establece las bases de una colaboración para implementar un intercambio formativo en materia de gobernanza y diálogo social tripartita, para así fortalecer los órganos de gobierno y con ello el fundamental actuar del Infonavit”.

Martínez Velázquez destacó el compromiso del Gobierno mexicano con los derechos de los trabajadores, como la reforma laboral para combatir la subcontratación abusiva, mejoras al sistema pensionario, el aumento al salario mínimo y la adopción de los Convenios 189 de la OIT sobre los trabajadores domésticos y el Convenio 190 contra la violencia y el acoso laboral.

Por su parte, Mario Macías Robles, director sectorial de los trabajadores, señaló que actualmente los más de 11 millones de financiamientos otorgados para que los trabajadores hayan hecho efectivo su acceso a la vivienda, dan fe del éxito del tripartismo al interior del Instituto, así como de su vigencia e inagotable potencial.

Como parte del convenio suscrito entre el Instituto y la OIT, se organizarán cursos, talleres y seminarios, entre otras actividades, dirigidos a los miembros de los Órganos Colegiados del Infonavit con el propósito de reforzar su conocimiento sobre estos temas, para la mejor toma de decisiones y el trabajo conjunto.

 

Con nuevo gobierno “hay coincidencias en las prioridades” educativas: SNTE

Confía en que se profundice la coordinación y el apoyo para mejorar la educación pública y las condiciones laborales del magisterio.

Necesario, incentivar inclusión de la mujer en trabajo remunerado

Entre las barreras históricas que impiden su entrada al mercado laboral es el uso del tiempo en tareas del hogar y de cuidado no remunerados.

En funcionamiento, 21 consultorios del hospital General de Acapulco

Habían sido afectados tras el paso del huracán ‘Otis’, informó el Issste.
Anuncio