°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 2023, recuperación del turismo a nivel global: WTTC

Turistas pasean por el Zócalo capitalino, en pasado mes de ener. Foto Cristina Rodríguez
Turistas pasean por el Zócalo capitalino, en pasado mes de ener. Foto Cristina Rodríguez
20 de abril de 2022 12:23

Ciudad de México. Será en 2023 cuando el turismo mundial vuelva a alcanzar los niveles de crecimiento que se tenían en 2019, el año previo a la pandemia que dejó serias afectaciones a la industria, aseguró el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

Julia Simpson, presidenta y directora general del WTTC, mencionó que la recuperación del sector hasta el próximo año es consecuencia de las variantes de covid-19 que han aumentado los contagios en algunas partes del mundo y a las restricciones en algunos países retrasaron la recuperación del sector.

Al inaugurar la 21 Cumbre Global del WTTC, que se realiza en Filipinas, la directiva refirió que América Latina puede ser una de las regiones con mayores expectativas por el trabajo que han realizado las empresas del sector en los últimos meses y exhortó a los gobiernos para avanzar en la vacunación, lo que permitirá con más rapidez la recuperación de la industria.

Según el WTTC, México ha mostrado una recuperación turística desde el año pasado, especialmente los destinos de sol y playa, que continuará en aumento.

“El país mantuvo abiertas sus puertas al turismo, lo que benefició la actividad turística, gracias a la política de no establecer restricciones. México sigue siendo uno de los principales destinos para el turismo de Estados Unidos”, agregó el organismo.

Imagen ampliada

En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset

La plataforma advirtió que los modelos de IA “pueden ser vulnerables a ataques en los que un usuario malintencionado introduce comandos engañosos mediante técnicas en las que manipula las respuestas”, y de esta forma, un ciberdelincuente podría inducir a esa tecnología para responder “brindando instrucciones erróneas o proporcionar información falsa”.

Disminuyó la brecha salarial entre hombres y mujeres: BBVA

A pesar de los avances registrados en los últimos años en el país, la desigualdad laboral entre hombres y mujeres es persistente, en especial porque la población femenina debe dedicar más tiempo a las labores del cuidado, de acuerdo a un análisis de BBVA.
Anuncio