°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conacyt e IMSS colaboran en desarrollo de la vacuna Patria

Los titulares del IMSS, Zoé Robledo y del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, firmaron un convenio para impulsar investigaciones científicas y de aplicación clínica, en la Ciudad de México, el 19 de abril de 2022. Foto Roberto García Ortiz
Los titulares del IMSS, Zoé Robledo y del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, firmaron un convenio para impulsar investigaciones científicas y de aplicación clínica, en la Ciudad de México, el 19 de abril de 2022. Foto Roberto García Ortiz
19 de abril de 2022 14:25

Ciudad de México. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmaron un convenio marco de colaboración con el que impulsarán investigaciones científicas y de aplicación clínica, entre ellas el desarrollo de la vacuna Patria, que en los próximos meses concluirá la fase dos del estudio clínico.

Al respecto, Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt, detalló que debido a la circulación de la variante Ómicron del virus del SARS-CoV-2, y a la creciente vacunación de la población, la tasa de rechazo de los candidatos a participar en el estudio se elevó de 50 a 75 por ciento, ya que se requiere tener un nivel bajo de anticuerpos y tener al menos cuatro meses desde la última vacunación.

Respecto al convenio suscrito con el IMSS, indicó que se han financiado 28 proyectos por un monto de 300 millones de pesos, e incluyen, entre otros, el desarrollo de nuevos fármacos para enfermedades autoinmunes y la creación de dispositivos médicos para el tratamiento de cardiopatías, como los stents.

En el acto, Zoé Roblero, director general del IMSS, aseguró que con este acuerdo se fortalecerá la investigación clínica y la soberanía científica del país, enfocada a fortalecer la salud como un derecho humano y no como una mercancía, por lo que se buscará impulsar proyecto que atiendan las principales enfermedades que aquejan a los mexicanos, e impulsar acciones de prevención.

Imagen ampliada

IMSS envía más de 40 toneladas de víveres a damnificados por lluvias

Llama a la población a sumarse para ayudar a los necesitados.

Sindicatos de Educación Media Superior anuncian marcha por mejoras laborales

La jornada nacional de movilización será el 28 de octubre y partirá de Palacio Nacional a la Cámara de Diputados.

La Escuela es Nuestra cuenta con mecanismos de control y corresponsabilidad:senador por Coahuila Luis F. Salazar

Salazar precisó que las acciones del programa LEEN no se limitan a reparaciones menores, sino que se ejecutan conforme a reglamentos estatales y federales de construcción.
Anuncio