°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan al juez a tres mujeres detenidas en desalojo de la CNDH

Las oficinas de la CNDH que mantenían tomada el colectivo Okupa, continúan bajo resguardo de las autoridades. Foto Yazmín Ortega
Las oficinas de la CNDH que mantenían tomada el colectivo Okupa, continúan bajo resguardo de las autoridades. Foto Yazmín Ortega
17 de abril de 2022 20:19

Ciudad de México. Personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México presentó este domingo ante un juez de control a tres mujeres, quienes fueron detenidas durante la recuperación de unas oficinas de la CNDH, ubicadas en la calle de Cuba, en el Centro Histórico, por su probable participación en el delito contra la salud.

Luego de que el representante social de la Fiscalía de Investigación Territorial en Benito Juárez realizara diversas indagatorias, las mujeres fueron presentadas ante la autoridad jurisdiccional en espera de que se celebre la audiencia correspondiente.

De acuerdo con la carpeta de investigación, las mujeres fueron detenidas por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía General de Justicia tras la agresión de una conductora el pasado 13 de abril.

Durante la inspección al inmueble fueron encontrados un megáfono, una caja con botellas con líquido (aparentes bombas molotov), cohetones y una bolsa con vegetal verde, cuyas características son similares a la mariguana, así como las tres personas al interior identificadas como Areli “N”, Karla “N” y Magda “N”, de 38, 32 y 31 años de edad, respectivamente.

Imagen ampliada

Registran pérdidas millonarias negocios en el Centro Histórico tras marcha del 2 de octubre

Medio centenar de negocios del Centro Histórico registraron pérdidas millonarias, entre ellas 24 joyeros, tras el robo y saqueos que sufrieron durante la marcha por el 2 de octubre por parte del bloque negro, a quien acusaron de crimen organizado.

Continúan 16 policías hospitalizados tras marcha; tres, delicados: SSC

El reporte precisa que 94 policías fueron tralsadados a distintos hospitales para su atención especializada, de los cuales 78 ya fueron dados de alta, luego de las agresiones del bloque negro durante la marcha del 2 de octubre.

Fuera, juez que favoreció a firmas de Salinas Pliego

El acuerdo que lo ratificaba quedó sin efecto. Persiste opacidad en los nombres e indemnizaciones de togados que renunciaron.
Anuncio